A 20 años, Dignidad para luchar por cambiarlo todo.
26 de JUNIO – Dignidad para luchar por cambiarlo todo Cuando decimos “Junio Arde Rojo” se suceden una serie de imágenes: “La crisis causó dos nuevas muertes”, sangre, compañerxs, impunidad. El puente Pueyrredón, la estación, un asesino de azul que…
“Nuestras organizaciones nacieron peleando por trabajo, no por planes”
Entrevistamos a nuestro compañero Charly Fernández, referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), sobre las recientes declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra las organizaciones sociales. 1- ¿Qué opinas de las palabras de Cristina Fernández de Kirchner…
¿Qué significa la victoria de Petro y Francia para Colombia? palabras de una colombiana en Argentina
¿Qué significa la victoria de Petro y Francia para Colombia? No sólo la alegría de terminar con el Uribismo, que no es otra cosa que la era de los gobiernos paramilitares, narcotraficantes, genocidas, perseguidores y exterminadores de líderes sociales y…
De tu querida presencia…
Se cumplen 94 años del primer nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna. Por azares del destino vino al mundo en la ciudad de Rosario, pero durante su primera infancia peregrinaría entre Misiones y Buenos Aires. Luego su asma lo…
A 52 años de la caida de Onganía
El 28 de junio de 1966, el Ejercito llevaba a cabo un Golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Illia. Los golpistas mal llamaron a su acción reaccionaria, antidemocrática y con tintes fascistas como “Revolución Argentina”. Fue así que…
A 7 años de gritar Ni Una Menos, la violencia machista no para
Cuando en 2015 salimos a las calles para decir “BASTA!” las cifras sobre femicidios a nivel nacional eran alarmantes. Para diciembre de ese año contabilizaban 131 muertes como resultado de violencia de género. Al año siguiente, en 2016, 289 femicidios;…
A 92 años del nacimiento de Agustin Tosco
Con su distintivo mameluco azul, uniforme de trabajo y de lucha, se convirtió en un símbolo del sindicalismo combativo y protagonista de uno de los hitos de la historia obrera en el país: el Cordobazo. El “Gringo” nació…
Rosariazo: a 53 años, con la conciencia ardiente
En mayo de 1969 se estaban por cumplir 3 años de la dictadura autodenominada “Revolución Argentina”. Con un programa favorable a las grandes corporaciones multinacionales, el onganiato había decretado la prohibición de toda forma de hacer política en nombre de…
27 de abril de 1979, la primera huelga general contra la dictadura
El 27 de abril de 1979 se produjo el primer paro nacional durante la última dictadura militar. Después tres largos años, un sector del sindicalismo, que asumía posiciones de mayor confrontación, convocó a una «Jornada de Protesta» a nivel nacional.…