A. SARTZEKIS

Sábado 3 de enero de 2015

 

Bueno, ya está: la tercera ronda de la elección del presidente de la república por el parlamento griego no ha permitido alcanzar los 180 votos que el poder debía y esperaba obtener a fuerza de maniobras y de amenazas.
Al contrario: se puede incluso pensar que la penoso ejercicio del primer ministro Samaras de realizar una entrevista el sábado utilizando a dos peleles (¡es la opinión de la unión de periodistas de Atenas ESIEA!) de su cadena gubernamental creada tras el cierre dictatorial de la radio-tv pública ERT, se ha vuelto contra él: cuando se podía temer que [en la votación] el número de diputados se acercara a los 180, la votación del lunes 29 de diciembre ni siquiera logró añadir un voto más. En la tercera vuelta se volvieron a registrar los mismos 168 votos que en la segunda. Un resultado que puede crear problemas a Samaras para continuar siendo el dirigente de la derecha, dado que las protestas internas se hacen oír cada vez con más fuerza.
Así pues, estamos ante una excelente noticia: el bloqueo institucional que constituye la imposibilidad de elegir el presidente desemboca en la disolución del parlamento y en elecciones legislativas que han sido fijadas para el 25 de enero. Es inútil insistir en el carácter excepcional de estas elecciones: desde hace tres semanas, la burguesía europea no ha dejado de poner en guardia contra esta posibilidad que podría ver llegar al gobierno al partido reformista-radical Syriza y que, sobre todo, podrían abrir una ola de movilizaciones ¡que no deberían limitarse a las fronteras griegas!
La campaña electoral se perfilaba como muy dura y, de hecho, ha comenzado tras la votación esta mañana: un Samaras descompuesto ha atacado una vez más a Syriza, acusándola de haberse aliado con los nazis para llevar al abismo a un país que, afirma, él lo ha salvado… Seguramente, esta será la tonalidad de la campaña; por ello la izquierda radical y revolucionaria no debe olvidar desde ya, de forma permanente, dos cuestiones:
1. Nunca nos cansaremos de decirlo: Grecia ha estado gobernada desde hace 4 años por políticos del PASOK o de Nueva Democracia que han dado alas a la extrema derecha llamándola al gobierno (el PASOK con el grupo LAOS) y discutiendo amigablemente, si no algo más, con ella (Baltakos, consejero de Samaras, dando regularmente órdenes de voto a Kasidiaris, avanzada de Chryssi Avgi). Por ello, la derrota de la “troika interior” será también una derrota de la extrema derecha.
2. Desde hace 4 años estamos hundidos en el abismo y las medidas, actualmente congeladas, de reducción de las pensiones, como otros ataques suplementarios a los derechos elementales) constituyen proyectos del actual gobierno, evidentemente, en el marco de su sumisión a las órdenes de la troika y de los gobiernos de Merkel y Hollande. Y este fin de semana, quienes han sido empujados al abismo son los sindicalistas del sector de libreria y papelería, machacados por los MAT (antidisturbios griegos) cuando protestaban contra la imposición de trabajar un tercer domingo seguido ante la librería Lanos, que quiere ofrecer una fachada cultural del tipo FNAC de los años 70 pero que llama a los antidisturbios, profiere injurias sexistas contra las trabajadoras y utiliza violencias de todo tipo. O cuando, el mismo día, los MAT se lanzaron contra la manifestación de más de 500 habitantes en el norte de Grecia que protestaban contra las autorización otorgada a una gran sociedad de minas de oro para envenenar la región Skouries. En los dos casos, la violencia policial ha provocado heridos.
Estos dos ejemplos bastarían para mostrar algunas de las numerosas cuestiones que están en juego en estas elecciones: derechos de los trabajadores y trabajadoras, defensa de un medio ambiente puesto en venta, descaradamente, a lo largo de estos últimos años, meter en cintura una policía gangrenada por la extrema derecha… ¡De lo que se trata es de frenar toda la lógica destructiva del capitalismo! ¿Qué reivindicaciones plantear en la campaña electoral? ¿Qué alianzas, tanto por parte de Syriza (su dirección mira de reojo a un grupo derechista salido de sus filas y que ha participado en un precedente gobierno ¡promemorándum!) como de la izquierda anticapitalista ANTARSYA (una parte de ella quiere una alianza con el grupo nacionalista y derechoso de Alavanos, exdirigente de Synaspismos)? Seguro que volveremos muy pronto sobre esta situación que para evolucionar en la buena dirección tiene, desde ya, necesidad de un amplio apoyo popular en Europa.
29/12/2014
http://www.npa2009.org/actualite/grece-et-maintenant-chassons-la-troika-interieure
Traducción: Faustino Eguberri para VIENTO SUR