¿Qué significa la victoria de Petro y Francia para Colombia? No sólo la alegría de terminar con el Uribismo, que no es otra cosa que la era de los gobiernos paramilitares, narcotraficantes, genocidas, perseguidores y exterminadores de líderes sociales y ambientales. Es la alegría de ver cómo se levanta un pueblo sumido en el miedo y en la indiferencia, es ver cómo un pueblo obligado a agachar la cabeza y a tener miedo empieza a pensar en política, a hablar de política, a comprometerse con la política. Los paros activos, masivos y duraderos fueron sin duda los que abrieron la posibilidad de que la gente empezara a poner voz a su descontento y a sentir que unidxs la lucha y la resistencia serían posibles. Pero hablar de paro es algo etéreo, los paros lo hicieron miles de colombianxs que decidieron tomar las calles, con la certeza de que salir y luchar significaba encontrarse con una posibilidad de morir a manos de la ESMAD, por orden de un Estado que debería defender la vida, pero que en Colombia ha sido quien silencia la voz de quienes lucharon contra las injusticias que día a día desplegaron los gobiernos de derecha que han estado en el poder por años. A pesar del miedo con el que nacimos y que nos han inculcado, lxs colombianxs despertamos y empezamos a luchar por un sueño posible, un sueño que tantas veces nos ha sido negado, un sueño que intentamos tantas veces y tantas veces nos robaron, y no es metáfora decir : “sueños que nos robaron ” es la realidad triste que ha marcado nuestra historia, cuando digo sueños robados hablo por ejemplo del asesinato de Carlos Pizarro dentro de un avión, dentro de un aeropuerto, donde no se puede pasar con un cortauñas pero sí con un arma.
La victoria del pacto histórico empezó mucho antes del pasado 19 de junio, empezó cuando la lxs colombianxs comenzaron a interesarse de nuevo en la política como herramienta de transformación. Había mucha desesperanza, pero tantas vidas perdidas por protestar, tantos ojos perdidos por luchar dieron la fuerza a cada unx de lxs colombianxs que militaron genuinamente el Pacto Histórico. por redes circulaban videos de profesores, profesionales de la salud, gente que sin estar dentro de la organicidad de un partido o agrupación decidieron, por ejemplo, subirse a un colectivo y hablarle lxs pasajeros, curculaban invitaciones por redes para tomar café y discutir el ¿por qué de la necesidad de terminar con el paramilitarismo y el narco estado?, Se publicaban por ejemplo, ofertas de tatuadores ofreciendo descuentos a quienes quisieran tatuarse y permitirse discutir ¿por qué Petro era el camino más viable?. Todxs ellxs, todxs ustedes que se ingeniaron la forma de conquistar corazones, nos dieron ganas de luchar, nos dieron ganas de intentar, de enfrentarnos a la maquinaria, a los augurios, al fraude electoral, y lo logramos. Somos más los que entendemos que la miseria a la que han sumergido a Colombia no es por causa de la guerrilla, así quedó demostrado cuando después de la firma de los acuerdos de paz siguen habiendo asesinatos de líderes y lideresas sociales, siguen muriendo miles de personas esperando turnos para tratarse enfermedades porque las EPS niegan los servicios, la educación sigue siendo un privilegio y no un derecho.
La victoria del Pacto significa que Petro es Petro, no Santos, ni Uribe, Ni Pastrana, ni Gaviria , ni ningún apellido, ni partido tradicional. Es un militante de toda la vida. La victoria del Pacto histórico significa que la vicepresidencia es de una mujer, negra , feminista, de extracción humilde , todo lo que molesta a lxs odiantes seriales, todo lo que representa la esperanza para lxs olvidaxs y silenciadxs. Por primera vez en la historia de Colombia gana un partido que puso el énfasis de su campaña en el amor, si, en el amor, no en la promesa falsa de terminar con una guerra que no era más que la fachada de un negocio que por años y años ha enriquecido a quienes han detentado el poder y han usufructuado con nuestra tierra que da la Coca que compra Estados Unidos. La victoria del Pacto histórico significa poder pedirle perdón a las mamás de los 6402, mal llamados falsos positivos, a lxs caídxs por luchar en los paros masivos, a quienes perdieron sus ojos, a nuestras madres y nuestros padres que por años lucharon por ver una Colombia de pie y tantas veces vieron ese sueño truncado .
La victoria del Pacto histórico significa que la lucha no terminó ayer con el triunfo en las urnas sino que recién empieza, porque a Francia y a Petro hay que acompañarlxs, porque el pacto no es de un gobierno, el pacto es de toda la Colombia que quiere vivir sin miedo, que quiere VIVIR SABROSO.