Un dรญa como hoy de 1876 morรญa a los 62 aรฑos el revolucionario anarquista ruso Mijaรญl Bakunin, quien es reconocido como parte fundamental de la primer generaciรณn de filรณsofos anarquistas, junto con Piotr Kropotkin, Pierre-Joseph Proudhon y Errico Malatesta.

Bakunin sentรณ las bases de la corriente colectivista dentro del pensamiento libertario (tรฉrmino originalmente usado para referirse a los anarcosocialistas, hoy lamentablemente asociado a una de las corrientes mรกs reaccionarias de la polรญtica moderna). Su teorรญa se enfrentaba al mutualismo proudhoniano, considerรกndolo como una filosofรญa “individualista” que seguรญa concibiendo a la sociedad “como resultado de la libertad de contrato de las personas absolutamente independientes el uno del otro”, ante lo que defendรญa un anarcocoletivismo basado en la propiedad comunal de los bienes y los medios de producciรณn.

Fuertemente antiestatalista, impulsor de las asociaciones de base de productores y consumidores y ateo irreconciliable, fue miembro fundador, junto con Karl Marx, de la Asociaciรณn Internacional de los Trabajadores o Primera Internacional, aunque por diferencias polรญticas y personales terminarรญan fuertemente enemistados. Estas disputas llevarรญan a su expulsiรณn de organismo en 1872, que terminarรญa disolviรฉndose cuatro aรฑos mรกs tarde, no sin antes dejar como legado imborrable la lucha por la jornada de 8 horas y el primer intento de organizaciรณn internacional del proletariado.

Mรกs allรก de sus histรณricos enfrenamientos con el marxismo, Bakunin fue uno de los principales responsables de convertir al pensamiento anarquista en una corriente autรฉnticamente popular, con un insustituรญble arraigo en las organizaciones de base de lxs trabajadorxs.

210917885 2910939695814273 2713932240897648829 n