WhatsApp Image 2020 10 07 at 17.39.24

En el marco de la difícil situación sanitaria que enfrenta nuestro país y el mundo, los feminismos consideramos esencial seguir encontrándonos para debatir qué hacemos frente al nuevo escenario político.
La pandemia no sólo resaltó la desigual distribución de recursos disponibles, responsable del covid 19 y generada por este modo de producción, sino también el fuerte arraigo patriarcal y racista que estas desigualdades y violencias del capitalismo tienen como sustento.

En torno a ello, hoy podemos ver un ataque fulminante a nuestros territorios y nuestras comunidades, haciendo que convivan el discurso de “cuidá tu salud” con quemas, megaminería, represión y aumento de la pobreza.

La contracara de este discurso es el crecimiento de las tasas de ganancia de los grandes capitales, la persistencia de la criminalización del aborto, femicidios sin respuesta estatal y el crecimiento de los crímenes de odio contra la comunidad LGBTI+.

Es por todo esto que entendemos el carácter central que ha ocupado el Encuentro para la conformación de la agenda de lucha del movimiento feminista, lo que hace que siga siendo imprescindible este 2020.

Hace 35 años que el Encuentro se planta por la lucha de los ddhh de las mujeres, de las disidencias sexuales y de género, de las comunidades indígenas y las afrodescendientes, y de todas las identidades que con su lucha visibilizan el espíritu contestatario de América Latina ante los embates del capitalismo patriarcal.

En los encuentros hemos construido herramientas de lucha que han sido centrales, como la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, y hemos impulsado los debates que construyeron la Ley 26.485 contra las Violencias hacia las mujeres, la visibilización de las guerrilleras kurdas en medio oriente, los debates de agenda latinoamericana contra el Imperialismo y por la autonomía de los pueblos , la conformación de redes para trabajar, vivir, luchar, etc.

Este año y ante la imposibilidad de viajar a San Luis por la situación sanitaria, celebramos el logro del cambio de nombre del Encuentro obtenido por la comisión organizadora 2020, reivindicación obturada durante los últimos años por un feminismo blanco, biologicista y lesbodiante. Celebramos también la propuesta de San Luis 2021, territorio Huarpe, Comechingon y Ranquel, e invitamos a participar de los encuentros virtuales y las movilizaciones regionales que, con medidas de distanciamiento, se estarán realizando en diferentes ciudades el 10 y 11 octubre del 2020.

Tierra para Vivir, Feminismos para Habitar.

ENCUENTROS Y MOVILIZACIONES REGIONALES DE LOS QUE VAMOS A ESTAR PARTICIPANDO:
*Rosario: corte 11/10 en Autopista Rosario-Santa Fe, con talleres y asamblea feminista. Termina con movilización 18hs.
*Zona Sur (Pcia.de Bs As): con Asamblea Feminista y Movilización 15hs el 11/10.
*Concepción del Uruguay: Micrófono Abierto y movilización 11/10 en Plaza Ramírez 15hs.
*La Plata: con talleres sábado a la tarde y domingo a la mañana. Movilizamos 11/10 18hs, punto de concentración a definir.
*Patagonia: con talleres y movilización a definir.
¡Y se siguen sumando!

*domingo 12hs se estará realizando la Mesa Latinoamericana con modalidad virtual.

PLURINACIONAL Y CON LAS DISIDENCIAS