La semana del 2 al 6 de septiembre será semana de elecciones en todas las facultades de la UBA. En las mismas, lxs estudiantes podrán votar conducción de sus centros de estudiantes, así como autoridades y representantes estudiantiles de las instancias de cogobierno de las facultades y de la UBA.
En primer lugar, consideramos vital la participación como estudiantes en las elecciones gremiales, pues este momento se caracteriza por una puesta en debate de los distintos proyectos políticos que conviven en la escena política de las facultades. No creemos que la participación se agote en esta instancia, pero consideramos vital ganar en involucramiento y debate político fraterno en pos de ir construyendo un movimiento activo y crítico. Asimismo, es indispensable que como estudiantes, graduadxs y docentes participemos de las elecciones de cogobierno, dado que las limitaciones antidemocráticas de este espacio nos exigen disputar para ir concretizando la democratización de los mismos, así como poner en agenda en las elecciones un proyecto ligado a su transformación.
En estas elecciones, acompañamos la presentación de lxs compañerxs de CAUCE UBA en las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Filosofía y Letras, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, e Ingeniería.
En la Facultad de Sociales, El Viejo Topo en CAUCE UBA participa del frente El Empuje, junto a otras organizaciones de la Izquierda Independiente (Marea Popular, La Dignidad por Asalto y el FER), en un panorama de directa confrontación con el kirchnerismo, cuyo frente estudiantil (Vamos Sociales) ha ganado lugares en el cogobierno en los últimos años, en connivencia con la gestión de dicha Facultad, y busca ganar la conducción del centro, ganada el año pasado por la Izquierda Independiente por menos de 300 votos. En este sentido, entendemos que el apoyo al Empuje es imprescindible para mantener la independencia política necesaria del gremio estudiantil. Además continuamos acompañando a la orientación política de este frente político que se ha dado la tarea de democratizar el centro de estudiantes, así como de disputar el conocimiento y las carreras desde el propio gremio, como una tarea ineludible del mismo.
cleardot
En la Facultad de Ciencias Económicas, el BASE en CAUCE UBA participa del frente Movimiento por Económicas (MxE), el cual reúne a las distintas agrupaciones de izquierda presentes en la facultad, disputando con la Franja Morada, agrupación ligada intrínsecamente a las camarillas de dicha facultad y de la UBA, que en todos estos años de conducción del centro de estudiantes se han limitado a reproducir un modelo privatizante de centro de servicios, en detrimento de cualquier tipo de expresión estudiantil. La unidad ante este escenario hostil hoy presenta el desafío de discutir con todxs lxs compañerxs el proyecto de centro y de Facultad que se tiene desde el MxE para hacer posible la conquista de un consejero estudiantil para el movimiento.
En Filosofía y Letras, El Cielo por Asalto en CAUCE UBA es parte del frente La Bemba, junto a Bandera Negra y la Corriente de Estudiantes del Pueblo. Buscamos a través de la presentación a elecciones dar a conocer un proyecto político que pueda avanzar en la democratización del órgano gremial, que en los últimos años ha tenido avances mostrando nuevos desafíos y límites que superar. Asimismo, en el Consejo Directivo sigue estando vacante un proyecto político que fomente a través de los consejeros estudiantiles un ejercicio de participación directa en torno a lo que se discute en este ámbito, yendo en detrimento de las clásicas lógicas delegativas.
Tanto en Ingeniería como en FADU, el año pasado nos hemos presentado por primera vez como el EPA y La Revuelta en CAUCE UBA, respectivamente. Este año, seguimos el camino iniciado, presentándonos también en el Consejo Directivo de estas facultades, pretendiendo dar visibilidad a un proyecto alternativo de facultad, con un horizonte de democratización de la misma y de producción del conocimiento vinculada a las necesidades de los sectores populares.
Entendemos que no podemos conformarnos con la educación superior que hoy tenemos: ni con las condiciones de estudio y cursada, en una notable déficit en toda la UBA, ni tampoco con el proyecto político que se expresa en las formas en que aprendemos y producimos conocimiento. En estas elecciones apoyamos las listas en que participa CAUCE UBA, puesto que pretenden ir construyendo el necesario protagonismo de quienes somos parte de la Universidad en la producción de un conocimiento crítico y colectivo, junto a los sectores populares, y en la conquista de condiciones que configuren una educación verdaderamente pública y popular.
COB LA BRECHA