Declaración de Insurgencia, Tendencia Interna del PSOL.
Traducción de Silvia Said Algaba para Democracia Socialista
A lo largo de la semana tuvieron lugar decenas de actos contra el golpe, con la bandera de Fuera Temer, en los cuatro puntos cardinales del país. Todos los días miles salieron a las calles, muchas veces en acciones semi-espontaneas, autoconvocadas, con gran participación de la juventud.
Gobiernos de varios estados y sus Policías Militares respondieron con siniestra represión. Trabajadores sin teche fueron detenidos en San Pablo en un brutal operativo que tuvo como consecuencia la perdida de la visión en un ojo de la estudiante Débora Fabri, alcanzada por las esquirlas de una bomba de la Policía Militar paulista.
La crueldad no es una novedad en esos cuerpos militarizados. Lo que llamó la atención fue lo desproporcional de las acciones de la policía en relación al tamaño y razón de los actos. Haciendo evidente que había órdenes para impedir la manifestación de cualquier acto contra el gobierno golpista, ya fuesen simples escraches, o fueran personas caminando…. Un Escándalo.
Esta represión desmedida es una señal de lo que vendrá en el gobierno de Temer. Es la misma lógica de criminalización, persecución, exterminio de la juventud pobre y negra ahora extendida al ámbito de la contención de las manifestaciones políticas.
Para culminar la escalada de represión, el gobierno hizo público en el “Diário Oficial da União” del 1° de septiembre el increíble decreto que autoriza el uso de las Fuerzas Armadas con el fin de garantizar el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos. El mismo día que el gobierno de Alckmin anunció la prohibición de las manifestaciones en la Avenida Paulista el próximo domingo, bajo el mismo argumento: el pasaje de la antorcha de los Juegos Olímpicos.
Antes que nada, es una burda manipulación usar las Olimpiadas, el deporte y a los atletas, para intentar influir en la población contra el movimiento antigolpe, disfrazando de forma descarada el verdadero objetivo: impedir las manifestaciones contra el gobierno de Temer.
En segundo lugar, la autorización de las Fuerzas Armadas por decreto y la prohibición de las manifestaciones son medidas típicas de gobiernos autoritarios, que no toleran la oposición que sale a las calles. Son afrentas a la libertad de manifestación y expresión y a las garantías contempladas en la Constitución del país.
Obviamente la juventud, los movimientos sociales, la clase trabajadora, las mujeres, lxs negrxs y lxs LGBTIQ no salimos a las calles contra las Olimpiadas.
Estamos en las calles contra los golpistas, para gritar Fuera Temer y para defender los derechos de todo tipo, amenazados por este nuevo orden reaccionario que se afirmó sin pasar por el tamiz del voto popular.
Este domingo 4, están siendo convocados actos por Fuera Temer en diversas capitales y ciudades del país. Hacemos aquí un llamado para que estemos en aquellos actos gritando bien fuerte y claro Fuera Temer, con nuestros carteles, banderas, cánticos. No vamos a aceptar que usen y manipulen los Juegos Olímpicos para reprimir las manifestaciones contra el gobierno de Temer.
Vamos a ocupar las calles para manifestar nuestra indignación frente a la represión, pues la masificación de las protestas es el mejor remedio para vaciar [de sentido] las provocaciones y en detener la represión, tal como ocurrió en junio de 2013 cuando el pueblo tomó las calles y las fuerzas de represión se retiraron.
Vamos a las calles los días 4 y 7 de septiembre, el Grito de los Excluídos.
¡Abajo la represión, por el derecho a la libre expresión y manifestación!
¡Vamos a ocupar las calles, que son del pueblo!