Entrevista a Carlos Carcione de Marea Socialista de Venezuela

Por Tomás Callegari y Martín Mosquera

Entrevista realizada el 23 de enero de 2014

Marea Socialista de Venezuela, corriente anticapitalista dentro del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), es posiblemente la corriente marxista revolucionaria con mayor inserción en el proceso bolivariano. Fuertemente implicada en el movimiento sindical, y con una buena presencia en la juventud, esta corriente ha sabido intervenir con protagonismo al interior de la revolución bolivariana, apostando por radicalizar el proceso político en un sentido decididamente anticapitalista, en tensión con los sectores burocráticos y vacilantes al interior del mismo chavismo. Marea Socialista es, a su vez, observador permanente de la IV Internacional. Conversamos a continuación con Carlos Carcione, uno de sus principales referentes.

 

En sus documentos más recientes, Marea Socialista se ha pronunciado explícita y enfáticamente señalando la necesidad y urgencia de un golpe de timón en el gobierno de Maduro que re-afirme el sentido revolucionario del proceso bolivariano, frente a la constante amenaza de los sectores reaccionarios y burocráticos a su interior. ¿Cómo caracterizan el nivel de politización y radicalización de las masas (tanto por sectores como de conjunto) en la fase actual del proceso bolivariano? ¿Cuál es el nivel de verticalización del movimiento de masas y cuán efectiva es su utilización por parte de los sectores más regresivos del gobierno para contener la lucha por mayores conquistas? En ese sentido, ¿qué elementos reales hay presentes hoy en día en los sectores populares para tener expectativas en que puedan oficiar como factor de presión para forzar el proceso en el sentido que ustedes señalan en sus documentos?

 

Carlos Carcione: La ausencia física del Comandante Chávez en el escenario político venezolano y me animaría a decir continental, tiene un impacto todavía difícil de evaluar con precisión. Y ese impacto golpea en primer lugar al Pueblo Bolivariano, el motor del proceso abierto en 1989. Sin embargo que lo haya golpeado no quiere decir que ese pueblo esté desmoralizado, al menos por ahora, aunque si hay confusión.

 

En ese marco nosotros y muchos otros camaradas, venimos insistiendo en la necesidad de defender el Legado revolucionario de Chávez: La defensa de la participación democrática del pueblo que vive de su trabajo. Las conquistas políticas, sociales y económicas de la Revolución Democrática Bolivariana. La defensa de un rumbo de independencia nacional y de transición al socialismo. El llamado a desmontar el Estado Burgués y la lógica del Capital, etcétera.

 

El reclamo al presidente Maduro para que aplique un Golpe de Timón tiene dos sentidos. En primer lugar hace referencia al último discurso de Chávez, el 8 de diciembre de 2012, donde el Comandante, frente a la gravedad de su situación personal, da una especie de testamento político que va más allá de la propia designación de Nicolás Maduro como sucesor, designación que ciertamente es condicionada a “gobernar siempre con el pueblo y obedeciendo al pueblo”.  En ese discurso hace una crítica y autocrítica de su gobierno y señala parte de las cuestiones pendientes como por ejemplo la parálisis de la construcción de las Comunas como nueva forma de poder popular contra la estructura del Estado Burgués. Al mismo tiempo que defiende la crítica como derecho de los revolucionarios.

En segundo término, el concepto Golpe de Timón significa para nosotros la necesidad de un cambio de rumbo, esto que ya veníamos debatiendo con Chávez, significa que creemos que se está llevando por parte del gobierno, incluido Maduro, un rumbo equivocado y contrario al que nos llevaría a la transición. Y que, por ingenuidad, parálisis o complicidad se están aplicando o permitiendo la aplicación de contrarreformas que apuntan al desmantelamiento de las conquistas del Proceso Bolivariano. Los últimos anuncios sobre el sistema cambiario, profundizan peligrosamente ese rumbo equivocado.

 

Aclarado esto, en relación a sus preguntas concretas puedo decirle que:

 

a) El proceso de politización del pueblo bolivariano es muy alto. Hay experiencias acumuladas en estos 15 años que por un lado polarizaron a la sociedad, y por otro politizaron positivamente a lo que se conoce como chavismo. Hay una conciencia anticapitalista difusa pero conciencia al fin, lo mismo que son millones los que hablan de socialismo, también de manera imprecisa, claro, pero esto pudo verse en la reacción frente a las medidas de emergencia de noviembre pasado. Se asoció inmediatamente usura con capitalismo. De todas maneras se puede decir que en el movimiento obrero y el movimiento popular o comunitario este proceso está más arraigado, mientras que la debilidad principal está entre la juventud, sobre todo estudiantes universitarios, nosotros esperamos que esta debilidad sea coyuntural.

 

b) Las luchas realmente existentes hoy  son para defender conquistas de la revolución que están siendo atacadas. En primer lugar entre los trabajadores, pero en general los sectores populares. En ese sentido, la verticalidad que usted menciona no funciona eficientemente para impedir esas luchas, aunque es cierto que la propia central sindical se ha asignado para sí el papel de apagafuegos del gobierno. Pero el escenario que tenemos es, entonces, el inicio que tiende a extenderse, de reclamos y luchas de trabajadores y de otros sectores que aunque quedan separadas por el papel de la Central, es posible que se ganen, abriendo un tiempo de maduración del movimiento de masas y de sus sectores más activos y los elementos más destacados. La fundación de la Federación de Trabajadores Automotrices realizada recientemente es un ejemplo de este proceso.

 

c) Le voy a dar un ejemplo. Al principio del año 2008, parecía que había un proceso de desmoralización o alejamiento del Proceso, el síntoma era la derrota electoral de diciembre del 2007 en el plebiscito para reformar la Constitución. Sin embargo una lucha obrera por el contrato colectivo, la de los trabajadores de SIDOR, cuya propietaria era la multinacional con sede en Argentina Techint, enfrentó al propio gobierno de Chávez, que en la persona de su ministro de Trabajo, ordenó reprimir el conflicto, llegando a enviar a la Guardia Nacional. La absoluta mayoría de esos trabajadores eran y son chavistas o como ellos mismos se definen revolucionarios, y en 2013 votaron por Maduro y sostienen su gobierno, pero en ese momento no aceptaron la política de apoyo a la empresa que tenía el gobierno. Y para cumplir el objetivo de su lucha, el contrato colectivo, lo obligaron a nacionalizar la siderúrgica, esa fue la primera nacionalización en caliente, fuera de programa, que Chávez tuvo que realizar.

 

Hoy la situación también parece de desmoralización, para nosotros sin embargo es más de confusión y hasta de enojo por los pasos contradictorios que percibe el pueblo que da el gobierno. Un día Maduro monta negociaciones con las cámaras empresarias y al mes siguiente, interviene con fuerzas militares y civiles cadenas comerciales y empresas productoras para bajar los precios especulativos. Ahora una nueva devaluación encubierta. En ese sentido nosotros creemos que la presión que el humor social ejerció en la calle desde mayo a octubre pasado, fue fundamental para que el gobierno aplicara las medidas de emergencia que viraron el clima social y facilitaron el triunfo electoral el 8 de diciembre. Hasta ahora, que ese humor empieza a parecerse al de antes de las medidas, justamente porque las acciones progresivas del gobierno se detuvieron y eso se siente en el nivel de vida. Y porque las nuevas medidas que se están anunciando van en contra del pueblo que vive de su trabajo. Nosotros confiamos en que la acumulación de experiencia, la voluntad y los avances conquistados, casi todos con lucha, se van a expresar en movimiento y por esa vía en presión para corregir. Y, de no corregirse este rumbo equivocado, creemos que la lucha “reivindicativa” se transformará en lucha política.

 

En su último documento “El proceso bolivariano sin Chávez: 2013 año de incertidumbres, 2014 año de definiciones”, Uds. describen el “cruce de caminos” en el que se encuentra la revolución bolivariana, entre las posibilidades de radicalizar el proceso hacia una transición efectiva al socialismo o una regresión hacia formas clásicas del nacionalismo burgués latinoamericano. ¿Podría describir brevemente los rasgos generales de esta situación? 

 

CC: Efectivamente nosotros planteamos una situación de cruce de caminos. Y las alternativas que vemos son: si no se avanza hacia medidas anticapitalistas y la transición al socialismo, es decir de la revolución democrática a la revolución económica y social y con esto señalamos una dinámica no los tiempos de un proceso, lo que nos espera al final de la otra bifurcación del camino es la consumación de las contrarreformas que lleva a un modelo neoliberal, ya sea de manera abierta o encubierta. Es decir, que la alternativa al cambio de rumbo y la profundización de la Revolución Bolivariana es la que lleva a una dependencia cada vez más acentuada del modelo extractivista petrolero, rentístico, que es absolutamente dependiente. Podemos estar equivocados o haberlo expresado mal en nuestro documento, y aunque no podemos pronosticar qué tipo de régimen político surgirá de esta tendencia de la realidad y de los choques que se producirán, no vemos ningún horizonte de nacionalismo burgués.

 

Entonces, brevemente: Al ser 2014 y podríamos decir hasta mediados de 2015 un año sin elecciones a la vista, sin la distorsión que provocan las elecciones, y en el que la crisis no se ha resuelto sino que se agrava, vemos que chocarán y ya lo están haciendo, las fuerzas sociales que expresan ambas tendencias. Que estos choques profundizaran las definiciones de los sectores políticos. Tanto los del proceso, como de la oposición. Vemos que puede ocurrir un rediseño en los mapas políticos, de los que hoy son la oposición de derecha, como de las fuerzas que se reivindican del proceso. Y, ya hay síntomas de una tendencia al reagrupamiento de los sectores radicales del Proceso Bolivariano.

 

Claro que aún son síntomas, no hechos, pero vemos esa dinámica. Sólo un giro copernicano en el PSUV, cuyo Congreso Ordinario fue convocado para el 26, 27 y 28 de julio próximo, un giro que lo democratice, clarifique el programa en los objetivos anticapitalistas, y lo saque de la situación de apéndice administrativo del gobierno, sólo así puede contener en su interior a la izquierda del proceso.

 

 Es sabido que el caso del proceso bolivariano ha dado lugar a numerosos posicionamientos al interior de la izquierda revolucionaria. Podríamos clasificarlos esquemáticamente en tres: 1) uno acrítico que idealiza románticamente el proceso y su dirección; 2) uno que interviene en él desde una perspectiva de apoyo crítico para radicalizar sus núcleos progresivos; 3) uno que busca embestir frontalmente contra su dirección por no ver en él ningún elemento revolucionario. ¿Cómo evalúan ustedes, en términos tanto políticos como organizativos, la experiencia de Marea Socialista de construcción al interior del proceso bolivariano desde una perspectiva de apoyo crítico a su dirección? ¿Consideran que este posicionamiento ha redundado en mejores condiciones para interpelar al grueso de los sectores populares? ¿Cómo son percibidos los posicionamientos más sectarios o anti-chavistas al interior del movimiento popular, y cuáles son sus posibilidades de diálogo con éste? ¿Cómo son percibidos estos posicionamientos más específicamente dentro del movimiento obrero?

 

CC: Marea Socialista es una corriente orgánica del Proceso Bolivariano, no entra a él desde fuera. Proceso, que es bueno aclarar, es muy diverso y plural desde el punto de vista de las corrientes de pensamiento y acción que actúan en él, por eso es que no hay un partido único. Ni Chávez, con toda su enorme autoridad política, pudo reunir en una sola organización a todo ese pensamiento y cultura. El PSUV que nacía con la aspiración de ser el Partido Único, es el Partido Socialista Unido, el más grande por lejos de los partidos del Proceso, pero sólo uno de ellos.

 

La mayoría de los principales dirigentes de Marea y muchos de sus cuadros, tienen años de lucha social y política. Incluso desde antes del gobierno de Chávez. Algunos de ellos son luchadores obreros de larga trayectoria y tradición que hicieron sus primeras armas como jóvenes dirigentes en las grandes huelgas de los 70, otros más nuevos cargan con el aprendizaje de haber participado del Caracazo y del proceso político y de luchas que abrió ese estallido. Otros hicieron parte de su experiencia en alguna de las organizaciones armadas. Todos ellos, junto a los más jóvenes, participaron activamente del lado de la defensa del proceso durante el Golpe de Abril y el Sabotaje Petrolero. Incluso los cuadros más jóvenes todavía, los que tienen conciencia política sólo desde el gobierno de Chávez, se están haciendo en luchas sociales y políticas como parte de ese pueblo, sin dejar de razonar de manera crítica.

 

Es decir: somos parte de varias décadas de luchas de trabajadores, populares y hasta estudiantiles y de construcciones políticas revolucionarias, distintas, que desembocaron en lo que tomó el nombre de Proceso Bolivariano y que fue indiscutiblemente conducido por Chávez, y no renunciamos a ser parte de la experiencia de ese pueblo. Más allá de las diferencias políticas, las críticas, las propuestas alternativas y los debates con la máxima dirección del proceso, que nunca dejamos de plantear. Por ejemplo, como corriente interna del PSUV, editamos nuestro periódico, aunque el partido no tiene en este momento uno oficial. Es decir nunca dejamos de ordenarnos de acuerdo a nuestras propias ideas y debates, a nuestra visión de la realidad  y del socialismo por el que debemos luchar, interactuando e interpelando como dice usted, al conjunto del Pueblo Bolivariano, al menos hasta donde nos dan nuestras fuerzas, pero también aprendiendo en una relación de ida y vuelta con ese pueblo y su sector más activo, radical y rebelde.

 

El problema para dialogar con ese pueblo lo tienen aquellos que se plantearon una ruptura radical, no sólo con el partido de Chávez lo que podría haber sido legítimo, sino y esto es lo grave, con el Proceso de conjunto. Ellos perdieron la posibilidad de interpelar, dialogar, influir y organizar a un importante sector de luchadores (y son decenas de miles) que aprendieron a creer en la lucha por el socialismo, un socialismo todavía en construcción en sus cabezas, es verdad. Pero del cual entienden la esencia, es decir que es, en primera instancia, lucha contra el imperialismo, los capitalistas y la lógica del capital, a lo que van sumando lentamente la lucha contra la burocracia del Estado.

 

Esta actitud, esta identidad, esta conciencia de pertenencia al Proceso, le permitió a Marea Socialista, avances en el terreno organizativo y político. Hoy estamos extendidos a nivel nacional, pasamos de ser una corriente de dirigentes sindicales a ser una corriente política que creció en relación a su sector sindical e integró también sectores comunitarios y sectores de la juventud que estudia. Y al mismo tiempo, nuestras propuestas han ido ganando en respeto e influencia, además de que fueron mejorando, es decir, haciéndose más “reales” por esa relación de dialogo, de ida y vuelta que le señalaba antes. Y esto ocurre en el movimiento de masas como en otros importantes sectores como profesionales, intelectuales comprometidos y críticos, etcétera. Hoy podemos decir que desde el punto de vista político Marea Socialista se ha hecho de una personalidad y desde el punto de vista organizativo nos hemos consolidado como corriente, hemos crecido en número y somos más fuertes también en la construcción y formación de nuestros cuadros, todo esto, por supuesto, entendido en términos relativos.

 

Mientras que los sectores de izquierda que rompieron con el Proceso o aquellos que nunca lo entendieron, son vistos políticamente como parte de la oposición de derecha. O en el mejor de los casos no son tenidos en cuenta. Por ejemplo, la candidatura presidencial de izquierda alternativa a Chávez que se presentó en Octubre de 2012, sacó el 0,02 % de los votos. Y no se volvió a presentar en las presidenciales de Abril de 2013. Y dentro del movimiento obrero donde hay algunos dirigentes sindicales de este sector que son reconocidos, actúan sólo sindicalmente y liberan a sus representados a que tomen sus propias decisiones políticas. Para sobrevivir, están atrapados en una desviación sindicalera, dándose la paradoja de que son sectarios en relación al Proceso y oportunistas en relación a su práctica de lucha. Ojalá reflexionen y cambien.

 

Probablemente el fenómeno más rico de la experiencia bolivariana ha sido el proceso de empoderamiento y organización popular que se suscitó durante todos estos años. Al respecto, ¿cómo están actualmente las experiencias de control obrero (en Sidor, por ejemplo) o de autogestión popular en los barrios, como los consejos comunales? ¿Qué realidad y perspectiva tiene la consigna del Estado Comunal?

 

CC: Efectivamente es una, aunque solo una, de las expresiones importantes del Proceso. Me voy a detener en el caso del Control Obrero, que es el que más conozco.

 

La zona de Guayana puede ser considerada el laboratorio de esta experiencia, que se desarrolló en menor medida en otros sectores. Sidor, claro, pero el conjunto de Industrias Básicas. Allí desde mayo del 2009 hasta junio, julio de 2012 se vivió una experiencia que estuvo cruzada por fuertes turbulencias y conflictos entre los sectores que defienden el Control Obrero y la burocracia estatal y sindical que no quiere perder el privilegio enorme que se deriva de administrar discrecionalmente esas grandes empresas industriales, por ejemplo, las contrataciones con el sector privado nacional y multinacional.

 

Esta experiencia se materializaba en dos formas organizativas: Los Obreros Presidentes de las empresas y las Mesas de Trabajo que buscaban cambiar las relaciones de producción jerárquicas de tipo capitalista por otras nuevas para la transición. El último Obrero Presidente fue reemplazado a mediados de 2013 y desde entonces se consolidó el congelamiento de la experiencia. De hecho, desde nuestro punto de vista, hay un retroceso. Y desde el gobierno se busca un fortalecimiento de la estructura jerárquica, burocrático capitalista de las mismas con el nombramiento de militares en su conducción. Las razones son múltiples, algunas más importantes que otras, pero exceden largamente el espacio de esta entrevista. Nuestros compañeros de Ciudad Guayana, que hacen parte activa e impulsora de la experiencia, están trabajando en un extenso estudio de sistematización, con el que esperamos contar en pocos meses más. Pero le puedo adelantar que en medio de esta lucha quedaron resultados colaterales positivos, por ejemplo, se eliminó casi totalmente uno de los problemas principales que había en las empresas: la tercerización y flexibilidad laboral de miles de trabajadores que pasaron a nómina.

 

Pero ese congelamiento o retroceso no significa que se ha perdido todo y que habrá que recomenzar  de cero. De hecho, la experiencia iniciada en 2009 es la continuidad de la primera experiencia de este tipo que arrancó en 2005 bajo la forma de co gestión en la empresa de transformación de aluminio ALCASA y en el sector eléctrico nacional. Esas experiencias fueron abortadas en 2006/7 pero dejaron un enorme acumulado que fue utilizado en su totalidad y mejorado, hacia la autogestión. Miles de cuadros obreros, técnicos, profesionales formados en las propias empresas, trabajaron y se dispusieron a emprender la transformación revolucionaria que estaba implícita en el Plan Guayana Socialista 2009 – 2019 que ellos mismos construyeron. Realizaron dos Congresos Nacionales, una decena de encuentros regionales y una enorme cantidad de trabajo en las Mesas de las empresas. Esos cuadros están allí, en las empresas, no se han desorganizado totalmente. Es más la mayoría de ellos han avanzado sacando conclusiones de los errores, que son, sobre todo, de apreciación política. Están más conscientes también de la necesidad de ir a fondo en la batalla política, que no alcanza solamente con las transformaciones en la estructura productiva, en las empresas, sino que hay que ir también por la transformación revolucionaria del carácter del Estado.

 

Lo mismo que el acumulado de los trabajos realizados. Y así como la lucha que llevó a la nacionalización de Sidor en 2008 fue la chispa que disparó la experiencia del 2009 retomando, mejorada, la del 2005, nuestra expectativa es que con un nuevo triunfo, en una lucha crucial, se reactive y ahora desde un nivel superior esa experiencia. Y estas luchas sucederán, porque en pequeño, el cruce de caminos también está planteado para este sector productivo clave en el país.

 

En relación al sector popular, a las comunidades, y específicamente las Comunas. En lo que se ha avanzado es en el levantamiento de un censo nacional y la inscripción de las Comunas. Pero en las existentes al día de hoy, todas ellas rurales, lo que predomina en general es una lucha despiadada entre los campesinos comuneros y los viejos representantes del poder terrateniente o nuevos actores que aspiran al control de la tierra. En esa lucha los campesinos vienen poniendo una enorme cantidad de muertos en crímenes al peor estilo del sicariato, la mayoría de los cuales queda impune.  El apoyo financiero y el acompañamiento estatal existen, se notó el año que pasó un esfuerzo por avanzar, aunque las comunidades señalan que es insuficiente. Pero a pesar de estas dificultades y los riesgos, el impulso y la voluntad de transformación de los movimientos que buscan la construcción de las Comunas no se han detenido.

 

La experiencia de los Consejos Comunales, que dieron un fuerte impulso a la democracia participativa y protagónica, está atravesando una crisis. Pero en las comunidades hay voluntad y acción para salir de ella. Por ejemplo, la organización comunitaria para la autoconstrucción de viviendas de buena calidad, es uno de los tres pilares en los cuales se apoya el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

¿Cuál es la situación de las corrientes radicales y revolucionarias al interior del proceso revolucionario? ¿Qué vínculos se mantienen con el resto de los grupos anticapitalistas? ¿La Plataforma Patria Socialista está en condiciones de constituirse en una herramienta política más allá de lo electoral? 

 

CC: En la izquierda del proceso se ha iniciado un profundo debate político. Este es impulsado por la crisis que tiene rasgos de Guerra Económica. Lo que hoy se está debatiendo, todavía al interior de esas corrientes, es la necesidad de avanzar hacia el anti capitalismo. Y esto es, sobre todo, alrededor de la salida de la crisis. El debate puede revisarse sobre todo en Aporrea.org, Rebelión.org, questiondigital.org entre otros muchos sitios web. Lamentablemente los medios masivos de comunicación incluyendo en especial a los públicos, están cerrados a este debate. Pero existe. Y a pesar del intento de silenciamiento de las posturas más radicales, para septiembre/octubre se logró hacer escuchar esas voces. Las medidas de emergencias tomadas por el gobierno reflejaron la elaboración y las propuestas concretas de los sectores de izquierda del proceso, entre ellos nuestra corriente.

 

Marea Socialista viene señalando desde el año 2010 la necesidad de la articulación de la izquierda del proceso. Y trabajando por eso. En su momento se dieron algunos pasos positivos. Sin embargo la maduración de una articulación superior a la simple unidad en la acción por tal o cual medida concreta, lleva tiempo. Una experiencia articulada de alcance programático requiere de esfuerzos que involucran no sólo la elaboración de propuestas comunes, sino y sobre todo, de la construcción de confianza y de la voluntad necesaria de los distintos actores políticos. Este trabajo tiene un ritmo lento. Lo importante, en todo caso, es realizar el trabajo con perseverancia, con lealtad y sobre todo paciencia. En este momento percibimos los primeros síntomas de que esta búsqueda se está extendiendo a otras corrientes, agrupaciones y hasta dirigentes y personalidades del proceso. En los debates actuales se pueden apreciar coincidencias entre distintos sectores que, hasta hace apenas dos años, tenían posiciones opuestas. Confiamos en que esta tendencia se desarrolle. Seguimos trabajando por ella.

 

Patria Socialista es una plataforma política que nace para apoyar la candidatura del presidente Nicolás Maduro. El momento era doloroso, difícil, complejo. La situación era de incertidumbre. La elección presidencial era difícil. Entonces un sector muy importante y significativo de intelectuales y militantes sociales y políticos del proceso, defensores del pensamiento crítico, decidimos dar ese paso. En medio del enorme golpe emocional que significó el fallecimiento del Comandante Chávez, salimos a recorrer el país para ayudar a la candidatura que él propuso y hacerlo con el instrumento de la defensa y articulación en propuestas de su Legado.

 

Desde entonces y hasta hoy continuamos en esa tarea, se concretó un importante seminario nacional con 100 de los más destacados referentes y cuadros del proceso en economía, poder popular, educación básica y universitaria, movimiento obrero, modelo productivo, ecología, diversidad sexual, políticas de género, petróleo, industrias básicas, planificación, pueblos originarios, etcétera. Ese seminario generó propuestas en todas las aéreas que debatió, propuestas que fueron entregadas en el Palacio de Gobierno en Miraflores. Al tiempo se instalaron comisiones que elaboran sobre esos nudos problemáticos centrales. También se organizaron foros en casi todos los estados del país. Se realizó, con la participación de centenares de cuadros regionales, un importante encuentro juvenil nacional y un muy buen encuentro nacional de trabajadores. Talleres de formación, escuelas políticas, etcétera. Algunos de los camaradas del equipo promotor y de coordinación nacional de la plataforma, articulados con Aporrea.org, dieron nacimiento a Aporrea Radio para realizar programas que se transmiten cotidianamente desde ese sitio web. Con esta descripción de las tareas que ha asumido Patria Socialista, quiero señalar, que desde nuestro punto de vista, son mucho más amplias que acompañar las campañas electorales. La Plataforma ha tenido la iniciativa de abrir el debate que necesita el Pueblo Bolivariano y eso está en pleno desarrollo.

 

Desde hace un tiempo Marea Socialista ha iniciado un proceso de diálogo y acercamiento a la IV Internacional (SU). ¿Cómo valoran este proceso? ¿Qué posibilidades encuentran para la constitución de un nuevo marco internacional para las corrientes anticapitalistas y revolucionarias? 

 

CC: Marea Socialista hace parte de una corriente latinoamericana que anima junto al Movimiento Socialista de los Trabajadores – MST, de Argentina, el MES/PSOL de Brasil, la Lucha Continúa de Perú, el MPU de Panamá y que tiene relaciones fraternales con grupos y colectivos de muchos otros países de América Latina y en otros continentes. Como parte de esta corriente es que hemos iniciado, de conjunto, el proceso de diálogo y acercamiento con la IV Internacional. Lo hemos hecho porque creemos vital la articulación y el reagrupamiento internacional de los revolucionarios, para superar la actual dispersión, que en muchos casos es producto del sectarismo y la autoproclamación. Lo vemos como un proceso progresivo en el que más allá de matices y diferencias, que es lógico que existan y saludable que se expresen, se pueda construir en diversidad. Valoramos positivamente los pasos dados hasta ahora. Y apostamos sinceramente que estos avances, que son todavía iniciales, sirvan para dar un fuerte  impulso a  lo que creemos una tarea urgente: la búsqueda de ese reagrupamiento internacional de las corrientes anticapitalistas y revolucionarias. Lo sentimos como una responsabilidad impostergable y haremos todos los esfuerzos posibles en esa dirección, con la urgencia que impone esta época de crisis sistémica del capitalismo mundial.

 

xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbethttps://bsport.fithttps://onbet88.ooohttps://i9bet.bizhttps://hi88.ooohttps://okvip.athttps://f8bet.athttps://fb88.cashhttps://vn88.cashhttps://shbet.atbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi lionelsalahnapolineymarpsgronaldoserie atottenhamvalenciaAS ROMALeverkusenac milanmbappenapolinewcastleaston villaliverpoolfa cupreal madridpremier leagueAjaxbao bong da247EPLbarcelonabournemouthaff cupasean footballbên lề sân cỏbáo bóng đá mớibóng đá cúp thế giớitin bóng đá ViệtUEFAbáo bóng đá việt namHuyền thoại bóng đágiải ngoại hạng anhSeagametap chi bong da the gioitin bong da lutrận đấu hôm nayviệt nam bóng đátin nong bong daBóng đá nữthể thao 7m24h bóng đábóng đá hôm naythe thao ngoai hang anhtin nhanh bóng đáphòng thay đồ bóng đábóng đá phủikèo nhà cái onbetbóng đá lu 2thông tin phòng thay đồthe thao vuaapp đánh lô đềdudoanxosoxổ số giải đặc biệthôm nay xổ sốkèo đẹp hôm nayketquaxosokq xskqxsmnsoi cầu ba miềnsoi cau thong kesxkt hôm naythế giới xổ sốxổ số 24hxo.soxoso3mienxo so ba mienxoso dac bietxosodientoanxổ số dự đoánvé số chiều xổxoso ket quaxosokienthietxoso kq hôm nayxoso ktxổ số megaxổ số mới nhất hôm nayxoso truc tiepxoso ViệtSX3MIENxs dự đoánxs mien bac hom nayxs miên namxsmientrungxsmn thu 7con số may mắn hôm nayKQXS 3 miền Bắc Trung Nam Nhanhdự đoán xổ số 3 miềndò vé sốdu doan xo so hom nayket qua xo xoket qua xo so.vntrúng thưởng xo sokq xoso trực tiếpket qua xskqxs 247số miền nams0x0 mienbacxosobamien hôm naysố đẹp hôm naysố đẹp trực tuyếnnuôi số đẹpxo so hom quaxoso ketquaxstruc tiep hom nayxổ số kiến thiết trực tiếpxổ số kq hôm nayso xo kq trực tuyenkết quả xổ số miền bắc trực tiếpxo so miền namxổ số miền nam trực tiếptrực tiếp xổ số hôm nayket wa xsKQ XOSOxoso onlinexo so truc tiep hom nayxsttso mien bac trong ngàyKQXS3Msố so mien bacdu doan xo so onlinedu doan cau loxổ số kenokqxs vnKQXOSOKQXS hôm naytrực tiếp kết quả xổ số ba miềncap lo dep nhat hom naysoi cầu chuẩn hôm nayso ket qua xo soXem kết quả xổ số nhanh nhấtSX3MIENXSMB chủ nhậtKQXSMNkết quả mở giải trực tuyếnGiờ vàng chốt số OnlineĐánh Đề Con Gìdò số miền namdò vé số hôm nayso mo so debach thủ lô đẹp nhất hôm naycầu đề hôm naykết quả xổ số kiến thiết toàn quốccau dep 88xsmb rong bach kimket qua xs 2023dự đoán xổ số hàng ngàyBạch thủ đề miền BắcSoi Cầu MB thần tàisoi cau vip 247soi cầu tốtsoi cầu miễn phísoi cau mb vipxsmb hom nayxs vietlottxsmn hôm naycầu lô đẹpthống kê lô kép xổ số miền Bắcquay thử xsmnxổ số thần tàiQuay thử XSMTxổ số chiều nayxo so mien nam hom nayweb đánh lô đề trực tuyến uy tínKQXS hôm nayxsmb ngày hôm nayXSMT chủ nhậtxổ số Power 6/55KQXS A trúng roycao thủ chốt sốbảng xổ số đặc biệtsoi cầu 247 vipsoi cầu wap 666Soi cầu miễn phí 888 VIPSoi Cau Chuan MBđộc thủ desố miền bắcthần tài cho sốKết quả xổ số thần tàiXem trực tiếp xổ sốXIN SỐ THẦN TÀI THỔ ĐỊACầu lô số đẹplô đẹp vip 24hsoi cầu miễn phí 888xổ số kiến thiết chiều nayXSMN thứ 7 hàng tuầnKết quả Xổ số Hồ Chí Minhnhà cái xổ số Việt NamXổ Số Đại PhátXổ số mới nhất Hôm Nayso xo mb hom nayxxmb88quay thu mbXo so Minh ChinhXS Minh Ngọc trực tiếp hôm nayXSMN 88XSTDxs than taixổ số UY TIN NHẤTxs vietlott 88SOI CẦU SIÊU CHUẨNSoiCauVietlô đẹp hôm nay vipket qua so xo hom naykqxsmb 30 ngàydự đoán xổ số 3 miềnSoi cầu 3 càng chuẩn xácbạch thủ lônuoi lo chuanbắt lô chuẩn theo ngàykq xo-solô 3 càngnuôi lô đề siêu vipcầu Lô Xiên XSMBđề về bao nhiêuSoi cầu x3xổ số kiến thiết ngày hôm nayquay thử xsmttruc tiep kết quả sxmntrực tiếp miền bắckết quả xổ số chấm vnbảng xs đặc biệt năm 2023soi cau xsmbxổ số hà nội hôm naysxmtxsmt hôm nayxs truc tiep mbketqua xo so onlinekqxs onlinexo số hôm nayXS3MTin xs hôm nayxsmn thu2XSMN hom nayxổ số miền bắc trực tiếp hôm naySO XOxsmbsxmn hôm nay188betlink188 xo sosoi cầu vip 88lô tô việtsoi lô việtXS247xs ba miềnchốt lô đẹp nhất hôm naychốt số xsmbCHƠI LÔ TÔsoi cau mn hom naychốt lô chuẩndu doan sxmtdự đoán xổ số onlinerồng bạch kim chốt 3 càng miễn phí hôm naythống kê lô gan miền bắcdàn đề lôCầu Kèo Đặc Biệtchốt cầu may mắnkết quả xổ số miền bắc hômSoi cầu vàng 777thẻ bài onlinedu doan mn 888soi cầu miền nam vipsoi cầu mt vipdàn de hôm nay7 cao thủ chốt sốsoi cau mien phi 7777 cao thủ chốt số nức tiếng3 càng miền bắcrồng bạch kim 777dàn de bất bạion newsddxsmn188betw88w88789bettf88sin88suvipsunwintf88five8812betsv88vn88Top 10 nhà cái uy tínsky88iwinlucky88nhacaisin88oxbetm88vn88w88789betiwinf8betrio66rio66lucky88oxbetvn88188bet789betMay-88five88one88sin88bk88xbetoxbetMU88188BETSV88RIO66ONBET88188betM88M88SV88Jun-68Jun-88one88iwinv9betw388OXBETw388w388onbetonbetonbetonbet88onbet88onbet88onbet88onbetonbetonbetonbetqh88mu88Nhà cái uy tínpog79vp777vp777vipbetvipbetuk88uk88typhu88typhu88tk88tk88sm66sm66me88me888live8live8livesm66me88win798livesm66me88win79pog79pog79vp777vp777uk88uk88tk88tk88luck8luck8kingbet86kingbet86k188k188hr99hr99123b8xbetvnvipbetsv66zbettaisunwin-vntyphu88vn138vwinvwinvi68ee881xbetrio66zbetvn138i9betvipfi88clubcf68onbet88ee88typhu88onbetonbetkhuyenmai12bet-moblie12betmoblietaimienphi247vi68clupcf68clupvipbeti9betqh88onb123onbefsoi cầunổ hũbắn cáđá gàđá gàgame bàicasinosoi cầuxóc đĩagame bàigiải mã giấc mơbầu cuaslot gamecasinonổ hủdàn đềBắn cácasinodàn đềnổ hũtài xỉuslot gamecasinobắn cáđá gàgame bàithể thaogame bàisoi cầukqsssoi cầucờ tướngbắn cágame bàixóc đĩaAG百家乐AG百家乐AG真人AG真人爱游戏华体会华体会im体育kok体育开云体育开云体育开云体育乐鱼体育乐鱼体育欧宝体育ob体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育开云体育开云体育棋牌棋牌沙巴体育买球平台新葡京娱乐开云体育mu88qh88
https://bsport.fit https://onbet88.ooo https://i9bet.biz https://hi88.ooo https://okvip.at https://f8bet.at https://fb88.cash https://vn88.cash https://shbet.at multicanais xoso xoso tin chelsea thông tin chuyển nhượng câu lạc bộ bóng đá arsenal bóng đá atalanta bundesliga cầu thủ haaland UEFA everton xoso futebol ao vivo futemax multicanais onbet bóng đá world cup bóng đá inter milan tin juventus benzema la liga clb leicester city MU man city messi lionel salah napoli neymar psg ronaldo serie a tottenham valencia AS ROMA Leverkusen ac milan mbappe napoli newcastle aston villa liverpool fa cup real madrid premier league Ajax bao bong da247 EPL barcelona bournemouth aff cup asean football bên lề sân cỏ báo bóng đá mới bóng đá cúp thế giới tin bóng đá Việt UEFA báo bóng đá việt nam Huyền thoại bóng đá giải ngoại hạng anh Seagame tap chi bong da the gioi tin bong da lu trận đấu hôm nay việt nam bóng đá tin nong bong da Bóng đá nữ thể thao 7m 24h bóng đá bóng đá hôm nay the thao ngoai hang anh tin nhanh bóng đá phòng thay đồ bóng đá bóng đá phủi kèo nhà cái onbet bóng đá lu 2 thông tin phòng thay đồ the thao vua app đánh lô đề dudoanxoso xổ số giải đặc biệt hôm nay xổ số kèo đẹp hôm nay ketquaxoso kq xs kqxsmn soi cầu ba miền soi cau thong ke sxkt hôm nay thế giới xổ số xổ số 24h xo.so xoso3mien xo so ba mien xoso dac biet xosodientoan xổ số dự đoán vé số chiều xổ xoso ket qua xosokienthiet xoso kq hôm nay xoso kt xổ số mega xổ số mới nhất hôm nay xoso truc tiep xoso Việt SX3MIEN xs dự đoán xs mien bac hom nay xs miên nam xsmientrung xsmn thu 7 con số may mắn hôm nay KQXS 3 miền Bắc Trung Nam Nhanh dự đoán xổ số 3 miền dò vé số du doan xo so hom nay ket qua xo xo ket qua xo so.vn trúng thưởng xo so kq xoso trực tiếp ket qua xs kqxs 247 số miền nam s0x0 mienbac xosobamien hôm nay số đẹp hôm nay số đẹp trực tuyến nuôi số đẹp xo so hom qua xoso ketqua xstruc tiep hom nay xổ số kiến thiết trực tiếp xổ số kq hôm nay so xo kq trực tuyen kết quả xổ số miền bắc trực tiếp xo so miền nam xổ số miền nam trực tiếp trực tiếp xổ số hôm nay ket wa xs KQ XOSO xoso online xo so truc tiep hom nay xstt so mien bac trong ngày KQXS3M số so mien bac du doan xo so online du doan cau lo xổ số keno kqxs vn KQXOSO KQXS hôm nay trực tiếp kết quả xổ số ba miền cap lo dep nhat hom nay soi cầu chuẩn hôm nay so ket qua xo so Xem kết quả xổ số nhanh nhất SX3MIEN XSMB chủ nhật KQXSMN kết quả mở giải trực tuyến Giờ vàng chốt số Online Đánh Đề Con Gì dò số miền nam dò vé số hôm nay so mo so de bach thủ lô đẹp nhất hôm nay cầu đề hôm nay kết quả xổ số kiến thiết toàn quốc cau dep 88 xsmb rong bach kim ket qua xs 2023 dự đoán xổ số hàng ngày Bạch thủ đề miền Bắc Soi Cầu MB thần tài soi cau vip 247 soi cầu tốt soi cầu miễn phí soi cau mb vip xsmb hom nay xs vietlott xsmn hôm nay cầu lô đẹp thống kê lô kép xổ số miền Bắc quay thử xsmn xổ số thần tài Quay thử XSMT xổ số chiều nay xo so mien nam hom nay web đánh lô đề trực tuyến uy tín KQXS hôm nay xsmb ngày hôm nay XSMT chủ nhật xổ số Power 6/55 KQXS A trúng roy cao thủ chốt số bảng xổ số đặc biệt soi cầu 247 vip soi cầu wap 666 Soi cầu miễn phí 888 VIP Soi Cau Chuan MB độc thủ de số miền bắc thần tài cho số Kết quả xổ số thần tài Xem trực tiếp xổ số XIN SỐ THẦN TÀI THỔ ĐỊA Cầu lô số đẹp lô đẹp vip 24h soi cầu miễn phí 888 xổ số kiến thiết chiều nay XSMN thứ 7 hàng tuần Kết quả Xổ số Hồ Chí Minh nhà cái xổ số Việt Nam Xổ Số Đại Phát Xổ số mới nhất Hôm Nay so xo mb hom nay xxmb88 quay thu mb Xo so Minh Chinh XS Minh Ngọc trực tiếp hôm nay XSMN 88 XSTD xs than tai xổ số UY TIN NHẤT xs vietlott 88 SOI CẦU SIÊU CHUẨN SoiCauViet lô đẹp hôm nay vip ket qua so xo hom nay kqxsmb 30 ngày dự đoán xổ số 3 miền Soi cầu 3 càng chuẩn xác bạch thủ lô nuoi lo chuan bắt lô chuẩn theo ngày kq xo-so lô 3 càng nuôi lô đề siêu vip cầu Lô Xiên XSMB đề về bao nhiêu Soi cầu x3 xổ số kiến thiết ngày hôm nay quay thử xsmt truc tiep kết quả sxmn trực tiếp miền bắc kết quả xổ số chấm vn bảng xs đặc biệt năm 2023 soi cau xsmb xổ số hà nội hôm nay sxmt xsmt hôm nay xs truc tiep mb ketqua xo so online kqxs online xo số hôm nay XS3M Tin xs hôm nay xsmn thu2 XSMN hom nay xổ số miền bắc trực tiếp hôm nay SO XO xsmb sxmn hôm nay 188betlink 188 xo so soi cầu vip 88 lô tô việt soi lô việt XS247 xs ba miền chốt lô đẹp nhất hôm nay chốt số xsmb CHƠI LÔ TÔ soi cau mn hom nay chốt lô chuẩn du doan sxmt dự đoán xổ số online rồng bạch kim chốt 3 càng miễn phí hôm nay thống kê lô gan miền bắc dàn đề lô Cầu Kèo Đặc Biệt chốt cầu may mắn kết quả xổ số miền bắc hôm Soi cầu vàng 777 thẻ bài online du doan mn 888 soi cầu miền nam vip soi cầu mt vip dàn de hôm nay 7 cao thủ chốt số soi cau mien phi 777 7 cao thủ chốt số nức tiếng 3 càng miền bắc rồng bạch kim 777 dàn de bất bại on news ddxsmn 188bet w88 w88 789bet tf88 sin88 suvip sunwin tf88 five88 12bet sv88 vn88 Top 10 nhà cái uy tín sky88 iwin lucky88 nhacaisin88 oxbet m88 vn88 w88 789bet iwin f8bet rio66 rio66 lucky88 oxbet vn88 188bet 789bet May-88 five88 one88 sin88 bk8 8xbet oxbet MU88 188BET SV88 RIO66 ONBET88 188bet M88 M88 SV88 Jun-68 Jun-88 one88 iwin v9bet w388 OXBET w388 w388 onbet onbet onbet onbet88 onbet88 onbet88 onbet88 onbet onbet onbet onbet qh88 mu88 Nhà cái uy tín pog79 vp777 vp777 vipbet vipbet uk88 uk88 typhu88 typhu88 tk88 tk88 sm66 sm66 me88 me88 8live 8live 8live sm66 me88 win79 8live sm66 me88 win79 pog79 pog79 vp777 vp777 uk88 uk88 tk88 tk88 luck8 luck8 kingbet86 kingbet86 k188 k188 hr99 hr99 123b 8xbetvn vipbet sv66 zbet taisunwin-vn typhu88 vn138 vwin vwin vi68 ee88 1xbet rio66 zbet vn138 i9betvip fi88club cf68 onbet88 ee88 typhu88 onbet onbetkhuyenmai 12bet-moblie 12betmoblie taimienphi247 vi68clup cf68clup vipbet i9bet qh88 onb123 onbef soi cầu nổ hũ bắn cá đá gà đá gà game bài casino soi cầu xóc đĩa game bài giải mã giấc mơ bầu cua slot game casino nổ hủ dàn đề Bắn cá casino dàn đề nổ hũ tài xỉu slot game casino bắn cá đá gà game bài thể thao game bài soi cầu kqss soi cầu cờ tướng bắn cá game bài xóc đĩa AG百家乐 AG百家乐 AG真人 AG真人 爱游戏 华体会 华体会 im体育 kok体育 开云体育 开云体育 开云体育 乐鱼体育 乐鱼体育 欧宝体育 ob体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 开云体育 开云体育 棋牌 棋牌 沙巴体育 买球平台 新葡京娱乐 开云体育 mu88 qh88