vigilia_orlandoEsta declaración fue redactada por el Buró de la IV Internacional, en la reunión del 19 de junio de 2016.

Traducción de Silvia Said para Democracia Socialista.

La masacre en Pulse, una discoteca para lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers (LGBTIQ), en Orlando/EEUU, nos causó una profunda tristeza. Nuestros pensamientos acompañan a las víctimas -en su mayoría pertenecientes a la comunidad latina-, a quienes los amaban y a todas las víctimas de crímenes de odio contra personas LGBTIQ del mundo entero. Estamos participando y protagonizando manifestaciones de solidaridad en muchos países, en lucha por la masacre más concentrada de personas LGBTIQ desde la Segunda Guerra Mundial.

El hecho de que el Estado Islámico haya saludado la matanza revela con mayor nitidez el carácter ultrareaccionario de esta organización. Sin embargo, el fanatismo detrás de este acto no es una novedad ni fue creado ni alentado por una única cultura o religión. En los Estados Unidos, país en que nació y creció el asesino, los políticos de la derecha que hoy hipócritamente denuncian la masacre en Orlando son los mismos que impiden el avance de los derechos LGBTIQ. Somos conscientes de que en otros países afectados por el cristianismo fundamentalista, estos sectores se han negado a reconocer que las víctimas eran LGBTIQ. Este segmento, y especialmente a las mujeres trans, ha sido el blanco de los homicidios y otros crímenes de odio en todo el mundo.

Los muertos y heridos en Orlando fueron víctimas de un enfrentamiento sangriento en curso entre ideologías de derecha. Una que predica la represión sexual en nombre de un fundamentalismo teocrático. La otra instrumentaliza los derechos LGBITQ en una perspectiva de racismo islamofóbico e intervenciones imperialistas.

Musulmanes LGBTIQ, víctimas de ambas ideologías han traído esta forma muy expresiva de debate. Por desgracia sus voces han tenido muy poco eco. Rechazamos ambas ideologías y reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando contra ellas en nombre de la libertad sexual, la paz y la solidaridad internacional.

Buró de la IV Internacional

19 de junio de 2016