El próximo 25 de octubre enfrentamos una nueva elección presidencial. Llegamos a estas elecciones en un contexto económico internacional recesivo, donde los límites históricos del capitalismo argentino vuelven a imponerse. En este contexto, los principales candidatos, Scioli, Massa y Macri, expresan solamente matices diferentes de un mismo proyecto político capitalista, que va a buscar garantizar la rentabilidad empresaria contra los trabajadores y el pueblo. Todos estos candidatos patronales expresan un programa de ajuste y devaluación, que ataca directamente las condiciones de vida de las clases subalternas.

Frente a este contexto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores es la única fuerza, de entre las que lograron pasar las Primarias, que expresa inequívocamente un proyecto político obrero y popular capaz de enfrentar a los candidatos conservadores. Ante las variantes derechistas, el FIT se levanta como la voz, al menos en el plano electoral, de los sectores explotados, expresando el rechazo a la clase dominante y sus proyectos de gestión de lo existente.
A mediano plazo, con todo, nos vemos todavía en la necesidad de dar una serie de debates sobre la construcción de una fuerza de izquierda con peso de masas y una seria perspectiva de poder para nuestro país. Por un lado, el FIT debería aportar a construir un polo de reagrupamiento del conjunto de la izquierda anticapitalista y socialista argentina, que canalice en una expresión electoral unitaria la riqueza de corrientes, tendencias y tradiciones de la militancia de izquierdas en nuestro país. Por otro lado, en el marco de la construcción de la unidad en todos los planos de la lucha, creemos también necesario cimentar una izquierda anticapitalista antipatriarcal, de fuerte vocación feminista, que pueda interpelar las tradiciones y la historia latinoamericana y del mundo, y plantearse un proyecto de poder contra-hegemónico a la altura de nuestro tiempo. Esa izquierda, todavía por venir, deberá evitar tanto la adaptación a las dirigencias reformistas defensoras de lo posible (hoy reconfiguradas bajo la figura de Scioli), como el sectarismo, con la perspectiva de la unidad y una verdadera vocación de construcción de poder popular. El desafío está planteado y, con ese horizonte entre miras, caminamos.
Por todo esto, llamamos a votar nacionalmente al FIT en las elecciones del 25 de octubre.
¡Por una alternativa política de lxs de abajo!
Vamos con el Frente de Izquierda
Pueblo en Marcha (Frente Popular Dario Santillán, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social Bs As, El Avispero, Democracia Socialista, Corriente Surcos, La Emergente)
Corriente de Organizaciones de Base La Brecha
Izquierda Revolucionaria
Frente Popular Dario Santillán Corriente Nacional