Declaración de la Corriente político-sindical “Rompiendo Cadenas”
Para quebrar el ajuste del Gobierno y de las patronales, y a los buitres de afuera y de adentro.
El 27 y el 28 de agosto: PARAMOS Y MOVILIZAMOS
Desde la Corriente Político – Sindical “Rompiendo Cadenas” adherimos al Paro Nacional convocado por la CGT y la CTA para el 27 y 28 de agosto, delimitándonos claramente de sus conducciones burocráticas, en el camino de construir un verdadero paro activo desde una identidad política de clase, que exprese la bronca y el descontento de miles de trabajadores y trabajadoras frente al ajuste económico en curso, la inflación creciente, el aumento de los despidos y las suspensiones, y el incremento de la represión contra las luchas obreras y populares.
Consideramos que es necesario construir un verdadero Plan de Lucha, con medidas escalonadas y continuas, y con un claro programa que contenga las demandas comunes de amplios sectores de los trabajadores y de los sectores populares. Hay que superar las medidas aisladas convocadas por las conducciones burocráticas de la CGT y la CTA para llegar con fuerza y amplitud a lograr nuestras reivindicaciones. Entendemos que la dinámicas de las medidas aisladas y sin construcción desde abajo responde a intereses más ligados a carreras políticas y a proyectos lejanos a las necesidades populares. Por eso bregamos por una construcción sindical que se fortalezca en la democracia de base y la unidad de los y las laburantes.
Ante los ataques y extorsiones de la justicia norteamericana y los “fondos buitres”, nos pronunciamos contra el pago de la deuda pública hasta tanto se investigue su legitimidad, tal como marcó el fallo del Juez Ballesteros en el año 2000. Es imprescindible construir una salida política popular a la ofensiva de los grandes capitales financieros, que afecta fundamentalmente a los trabajadores y al pueblo. Una verdadera salida soberana de la opresión de la deuda externa debe contemplar en lo inmediato el no pago de la deuda externa; la ruptura con el CIADI y con los organismos internacionales de crédito, y la unidad con todos los países de nuestro continente dispuestos a enfrentar la ofensiva de los “fondos buitres” y a sus poderosos aliados de afuera y de adentro.
Para ello, es preciso ir construyendo un programa unitario que contemple los reclamos y las necesidades de las grandes mayorías obreras y populares:
. Prohibición de despidos y suspensiones. Ocupación de toda empresa que cierre. Por el triunfo de todas las luchas obreras y populares. Reducción de la jornada laboral sin disminución salarial.
. Reapertura inmediata de paritarias: por salarios y jubilaciones acordes a la canasta familiar y planta permanente para todos. Abajo el impuesto al salario. Asignaciones familiares para todos, sin topes. Escala móvil de salarios. Por un verdadero Salario Mínimo, Vital y Móvil.
. Contra todas las formas de precarización laboral. Por salud y seguridad en el trabajo para todos y todas.
. ¡No al ajuste!: Pan, trabajo, salud, educación, vivienda y obras públicas para una vida digna.
. Derogación de la Ley Antiterrorista y de toda la legislación represiva.
. Libertad a todos los presos políticos: libertad de los presos políticos de Santa Cruz, absolución de los petroleros de Las Heras. Desprocesamiento de los más de de 6.500 luchadores populares. No a la criminalización y a la represión de las luchas populares.
. Aplicación de la Ley de Abastecimiento: Control de costos y tasas de ganancias a los grandes formadores de precios. Impuestos extraordinarios a quienes fugaron miles de millones de dólares.
. ¡No al pago de la deuda externa! Unidad de los trabajadores y el pueblo contra los capitales financieros y sus aliados internacionales y locales.
CORRIENTE POLÍTICO –SINDICAL “ROMPIENDO CADENAS”
. Daniel Huth, Secretario General ATEN Neuquén.
. Silvia Venero, ATEN Neuquén y Congresal Suplente CTERA.
. Enrique Gandolfo, Secretario Adjunto CTA Bahía Blanca – Coronel y Secretario Adjunto SUTEBA Bahía Blanca.
. María de los Ángeles Troitiño, Secretaria General CTA Lomas de Zamora y Secretaria Gremial de ATE Gran Buenos Aires Sur.
. Juan Anzorena, Secretario General CTA Almirante Brown – Presidente Perón y Secretario Gremial ATE Brown – Perón.
. Norberto Señor, Secretario de Prensa ATE Gran Buenos Aires Sur.
. Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial AMSAFE Rosario.
. Claudio Vigne, Secretario Gremial SUTEBA La Plata.
. Dante Alfaro, Secretario de Promoción Social SUTEBA La Matanza
. Sebastián Henríquez, Secretario General SUTE Godoy Cruz.
. Marisabel Grau, Secretaria de Prensa ADEMYS.
. Jorgelina Matusevicius, Secretaria Gremial AGD – UBA.
. Ezequiel Peralta, Delegado Comisión Interna EMFER, UOM San Martín.
. Carlos González, Delegado Comisión Interna SIDERAR, UOM Haedo.
. Tomás Eliaschev, Delegado y Paritario Comisión Interna Revista Veintitrés, del Colectivo de Trabajadores de Prensa.
. Hernán Izurieta, Delegado General Ministerio de Trabajo Nación, ATE Capital.
. Cecilia Gallinger, Secretaria de Organización CTA Lomas de Zamora.
. Héctor “Pepi” Sallis, Delegado Gremial Ministerio Economía Bs. As, ATE La Plata.
. Manuel Lombardía, Delegado General Hospital De La Vega, ATE Moreno.
. Demián García Orfanó, Delegado de Comunicación Ministerio de Economía Nación ATE.
. Mariana Sierra, Delegado General Adjunta Ministerio de Planificación Nacional, ATE Capital
. Mariano Skliar, Delegado General Subsecretaria de Promoción Social CABA, Capital.
. Claudia Baldrich, Delegada SUTEBA San Martín – Tres de Febrero, Agrupación Resistencia Colectiva Docente.
. Mauricio Vidal, Delegado de ATE Ministerio de Desarrollo Social, Río Negro, delegación Cipolletti.
. Paola Invernizzi, Secretaria General ADUN Fiske Menuco (ciudad de General Roca).
. Compañeros de la AGTCAP (Asociación Gremial de Trabajadorxs Cooperativistas, Autogestivxs y Precarizadxs).
26 de agosto de 2014