Hacia un archivo oral en el Espacio para la Memoria Virrey Cevallos. Memorias barriales sobre sus usos desde la dictadura a la actualidad
Convocamos a estudiantes y graduadxs de carreras de Ciencias Sociales y Humanas para sumarse a este proyecto de extensión e investigación, que impulsamos trabajadorxs del Espacio para la Memoria Virrey Cevallos, compañerxs estudiantes de la facultad, y compañerxs de El Viejo Topo y CAUCE Filo UBA. Desde 2014 realizamos un espacio de prácticas pre-profesionales en Trabajo Social y articulamos con estudiantes que desean hacer trabajos de investigación sobre la temática.
¿De qué se trata?
En este proyecto nos proponemos reconstruir y poner a circular unas memorias poco exploradas, aunque fundamentales en la reconstrucción de la historia del ex CCDTyE: las memorias locales de lxs vecinxs del barrio sobre el funcionamiento de la casona como centro clandestino durante el terrorismo de Estado y sus usos posteriores hasta el actual, como espacio para la memoria. Esto es fundamental tanto para ampliar la información disponible sobre el funcionamiento del espacio como CCDTyE, así como para generar procesos colectivos de rememoración, porque el terrorismo de Estado no sólo tuvo efectos al interior de las paredes de los centros de concentración, sino que sus fronteras fueron difusas, extendiendo el miedo y el control en toda la sociedad.
Buscamos construir un archivo oral mediante la producción de testimonios junto con lxs vecinxs del barrio, a fin de que estas memorias locales puedan ser puestas en circulación entre sus protagonistas y estar a disposición de la comunidad educativa y el público en general en “Virrey Cevallos”.
¿Cómo sumarme?
Desde mayo estaremos realizando encuentros de formación temáticos para que todxs lxs integrantes podamos apropiarnos y discutir los ejes del proyecto y su perspectiva teórico-metodológica. Se desarrollarán los jueves desde las 16.30 hs., con fecha de inicio a definir. Escribinos a nuestros facebook o número de contacto para que te contemos más acerca de la experiencia.
#1. Historia reciente y memorias.
El pasado reciente como tema y problema de investigación y de intervención profesional. Los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio como dispositivos concentracionarios. “Límites” y “fronteras” entre el adentro y el afuera de los CCDTyE.
#2. Las voces de testigos y sobrevivientes en la reconstrucción del pasado. Testimonio e historia oral.
Recorrido del Sitio de Memoria Virrey Cevallos.
#3. Pensando(nos en) la producción del testimonio
¿Qué es un testimonio? ¿Quiénes lo producen? ¿Cómo se produce?
Testimonios y entrevistas como interacción ¿cómo nos preparamos y dónde nos ubicamos?
Trabajo con encuestas y entrevistas realizadas durante 2016.
# 4. La entrevista como práctica y nuestro rol de entrevistadorxs.
Abordaje de problemas e imprevistos que se desprenden de nuestra práctica como entrevistadorxs.
CAUCE – Universidad de Buenos Aires