El 28 de septiembre se cumplen 150 años de la fundación de la Asociación Internacional de los Trabajadores, o Primera Internacional. Publicamos al respecto un viejo texto de Mandel, escrito el 28 de septiembre de 1954, que mantiene vigencia como pieza de análisis de esta experiencia pionera del internacionalismo proletario. Compartimos, también, el Manifiesto Inaugural que leyera Marx ante la fundación de la AIT.

No ha sido la Internacional la que ha empujado a los obreros a la huelga; son las huelgas las que empujan a los obreros a la Internacional.
K. Marx

El nacionalismo de la burguesía…

La nación es creación de la burguesía. El mercado nacional es el marco necesario para el despliegue productivo del capital. Cierto que el modo de producción capitalista crea, al mismo tiempo que las naciones modernas, el mercado mundial que arrebata a las naciones toda posibilidad de desarrollo independiente. Pero el antagonismo entre la base de partida nacional del capitalismo y su tendencia inexorable a desbordar los límites de la nación en su expansión económica sigue siendo un antagonismo insoluble en el marco del sistema capitalista. El modo de apropiación privada de la plusvalía convierte a la competencia en motor del sistema, y todas las tentativas de ”organización” capitalista se limitan a reprimir esta competencia en un plano determinado para hacerla renacer con mayor acuidad en otro plano. Incluso en la época en que su superioridad económica es aplastante, la burguesía americana sigue defendiendo ”su” producción relojera por medio de tarifas aduaneras que la protegen contra la competencia suiza. Las burguesías francesa y alemana, aun en la época de la amenaza mortal común que pesa sobre ellas debido al fortalecimiento de las potencias anticapitalistas, siguen disputándose encarnizadamente las minas y altos hornos del Sarre.

… y el internacionalismo del proletariado

El proletario moderno, producto del capital, nace, como éste, bajo el signo de la competencia. Pero así como la competencia tiene sus raíces en la naturaleza íntima de la burguesía, el proletariado, en cambio, pronto se da cuenta de que resulta vital para él eliminar esta competencia en su propio seno. Ante el poder concentrado del capital, encarnado, a ojos del obrero, por cada capitalista individual, los trabajadores no pueden defenderse más que coligándose entre ellos, organizándose, oponiendo su solidaridad colectiva al dinero de la burguesía. Las coaliciones obreras y su forma permanente, los sindicatos, son productos espontáneos, automáticos, de la lucha de clases entre capitalistas y proletarios.

Para que una huelga tenga oportunidad de triunfar, los obreros en lucha deben unir a la mayoría de sus compañeros de trabajo. Para romper esta huelga, el capital acude a las ”reservas de mano de obra” que, debido a la miseria y a la falta de experiencia, no han podido todavía superar la competencia elemental entre proletarios en busca de trabajo. Pero estas reservas disminuyen, al menos en lo que se refiere a los obreros cualificados, gracias a que la experiencia de la lucha de clase tiende aceleradamente a establecer entre ellos, en todos los países, un nivel medio de conciencia. Las reservas de mano de obra que el capital moviliza, en estas condiciones, son reservas extranjeras. La réplica a estos intentos patronales la constituye la tentativa de englobar a los obreros de todos los países en un solo movimiento de solidaridad. Este es el origen del internacionalismo proletario en cuanto producto espontáneo, automático, de la lucha de la clase, al mismo título que las cajas de resistencia o los sindicatos obreros.

Internacionalismo práctico…

La organización sindical de la clase obrera conoció su primer auge serio en el país que fue también el primero en conocer el auge de la gran industria moderna: Gran Bretaña. Lastrade-unions británicas, que se desarrollaron rápidamente en Gran Bretaña a comienzos de los años sesenta del siglo pasado, padecieron especialmente la acción de los rompehuelgas importados del otro lado del canal de la Mancha por los patronos. Soportaron igualmente un continuo esfuerzo de la patronal por presionar sobre los salarios apoyándose en la mano de obra extranjera. Así, cuando el 5 de agosto de 1862 los representantes de las trade-unions dieron un banquete en honor de la delegación de obreros parisinos enviada por iniciativa del gobierno de Napoleón III a la exposición universal de Londres, incluyeron en el comunicado que se leyó en aquella ocasión los pasajes siguientes:

”Mientras haya patronos y obreros, mientras haya competencia entre patronos y conflictos salariales, la unión mutua de los trabajadores será para éstos su único medio de salvación… Esperemos que ahora, tras habernos estrechado la mano, y viendo que como hombres, como ciudadanos y como obreros tenemos las mismas aspiraciones y los mismos intereses, no permitiremos que nuestra alianza fraterna sea rota por aquellos que podrían estar interesados en vernos desunidos; esperemos que podamos encontrar algún medio internacional de comunicación, y que cada día se forme un nuevo eslabón de la cadena de amor que unirá a los trabajadores de todos los países.”

Los dirigentes de las trade-unions de Londres, al redactar este comunicado, reanudaron una vieja tradición de solidaridad plebeya anglofrancesa cuyo origen, en el curso de la revolución francesa, fue Riazanov el primero en descubrir (”La clase obrera inglesa y la guerra contra los jacobinos”, Neue Zeit, número del 1.° de enero de 1915). Un zapatero escocés, Thomas Hardy, había fundado, en 1792, la London Corresponding Society, la cual, oponiéndose a la guerra contrarrevolucionaria emprendida por Pitt contra la revolución francesa, envió un mensaje a la Convención Nacional, y organizó en toda Gran Bretaña la propaganda de solidaridad con la revolución francesa hasta que la represión se abatió sobre ella a finales de 1793 y comienzos de 1794. La London Corresponding Society estaba casi exclusivamente compuesta de obreros; con pocas excepciones, casi todos los dirigentes obreros de los años 1820-1830 habían sido miembros de esta organización. Hardy fue considerado, hasta los años 1840, como un precursor del movimiento obrero británico. Y la casualidad quiso que el comunicado a los obreros franceses de 1862 pueda atribuirse también a un zapatero, Odger, que desempeñará un papel eminente en la Asociación Internacional de Trabajadores.

… e internacionalismo teórico

Pero el comunicado a los obreros franceses de 1862 se encadenaba, sin duda inadvertidamente, también con otra tradición. En sus palabras finales, ”… que unirá a los trabajadores de todos los países”, encontramos el eco del inmortal llamamiento que dos jóvenes alemanes habían lanzado al mundo quince años antes, en 1847: ”¡Proletarios de todos los países, uníos!”

Y es que el internacionalismo proletario no sólo representa una necesidad de la lucha de la clase obrera comprendida empíricamente a través de las luchas reales desarrolladas por las organizaciones sindicales. El internacionalismo proletario representa también el elemento básico de la conciencia de la clase obrera, formulada teóricamente en el programa comunista, mucho antes de que la experiencia infundiera esta conciencia a la vanguardia obrera.

Cuando Marx y Engels escribieron el Manifiesto comunista, se habían convertido en internacionalistas en la acción gracias a su pertenencia a la Asociación de los Comunistas, que Engels calificó, a justo título, de ”primera organización obrera internacional”, y que existió de 1836 a 1852. En su origen, era un pequeño grupo de obreros alemanes, sobre todo sastres, que se desplazaban regularmente por toda Europa occidental y que habían estado vinculados con la Asociación de las Estaciones, de Blanqui, antes de caer bajo la influencia del comunismo utópico del obrero Weitling, y, luego, bajo la de Marx y Engels. Fue para ese grupo, que, por lo demás, tuvo también a Londres por sede central, que Marx y Engels redactaron el Manifiesto comunista.

Pero antes incluso de su entrada en contacto con una organización obrera internacional, Marx y Engels habían llegado, en el plano de la teoría, a la conclusión inexorable, inscrita desde 1845 en La ideología alemana, de que, por su misma naturaleza, la sociedad comunista no puede ser más que una sociedad mundial, por tener por punto de partida el desarrollo de las fuerzas productivas realizado por el capitalismo en el mercado mundial. Ya en 1846, Marx había organizado un comité de correspondencia y dirigido cartas a los principales socialistas de la época para que ”el movimiento social saliera de los límites de la nacionalidad”, tal como escribe en su carta a Proudhon del 5 de mayo de 1846.

Fue de la fusión entre estas dos corrientes internacionalistas, la corriente empírica, encarnada por las trade-unions británicas, y la corriente consciente, encarnada por Marx y su pequeña cohorte de amigos, de donde nació la Primera Internacional.

La doble función de la Primera Internacional

Desde la misma reunión del 28 de septiembre de 1864 en que se creó formalmente la Asociación Internacional de Trabajadores, y que había sido convocada como resultado de los repetidos esfuerzos de los sindicatos londinenses por mantener contactos con los obreros parisinos, Marx reconoció la doble función que la Primera Internacional iba a tener, efectivamente, en la evolución del movimiento obrero internacional: por un lado, agrupar a todas las organizaciones obreras reales existentes en el mundo; por otro, infundirles una más clara conciencia comunista en cuanto a sus objetivos y en cuanto a los medios de acción que debían emplearse para alcanzar dichos objetivos.

El hecho de que la AIT no fuera fundada por un puñado de sectas, sino que representara el movimiento real de los trabajadores, tal como existía en aquel momento, tenía, para Marx, una importancia capital. El mismo dice, en una carta a Engels del 4 de noviembre de 1864, que ésta fue la condición para su participación en la reunión del 28 de septiembre de 1864 y su integración al consejo general elegido en esa reunión. El 23 de noviembre de 1871, escribe a Boite:

”La internacional fue fundada para reemplazar las sectas socialistas o semisocialistas por la organización real de la clase obrera para la lucha. Los estatutos originales y el comunicado inaugural así lo revelan a la primera ojeada.”

Para realizar esta tarea, Marx se impuso una severa autodisciplina. Se esforzó conscientemente por formular las ideas comunistas de tal forma que resultaran ”aceptables desde el punto de vista actual del movimiento obrero” (carta a Engels ya citada). Basta con comparar la audacia del pensamiento y del lenguaje del Manifiesto comunista con la demostración paciente y aparentemente moderada del Comunicado inaugural, que fue aceptado unánimemente por todas las corrientes del movimiento obrero de la época, para darse cuenta del tiento con que Marx llevó a cabo esta delicada tarea.

Sin embargo, aun velando cuidadosamente por la forma del lenguaje para no tener disgustos, sobre todo, con los dirigentes trade-unionistas comprometidos en una campaña política al lado de liberales librecambistas tipo Cobden y Bright, no por ello dejó Marx de ser extremadamente riguroso con el contenido, negándose a admitir ideas confusas, pequeñoburguesas o, sencillamente, sentimentales, insignificantes, en los documentos de la AIT. Para que el agrupamiento de las tendencias ideológicamente diversas en una sola organización obrera internacional no terminara como una experiencia negativa, había que educar, pacientemente, desde luego, pero educar al fin y al cabo, a los mejores elementos de todas estas tendencias en el espíritu de la conciencia de clase llevada a su más alta expresión, es decir, en el espíritu del marxismo. En este sentido, el comportamiento de Marx en el consejo general de la AIT se inspiró en el lema en latín que cita en su carta-informe de la fundación de la Internacional que dirigió a Engels el 4 de noviembre de 1864: suaviter in modo, fortiter in re: suave en cuanto a forma, pero valiente, fuerte, en cuanto a fondo.

Dos etapas

A estas dos funciones objetivas de la Primera Internacional en la evolución del movimiento obrero internacional, a este doble objetivo que en su seno perseguía la vanguardia marxista, correspondieron dos etapas de desarrollo de la misma Internacional, en las que adquirieron una importancia preponderante, alternativamente, uno u otro aspecto de su actividad.

Durante la primera fase, la actividad de reagrupamiento, de organización, es decir, la acción dirigida al exterior, fue claramente prioritaria respecto a la actividad interna de diferenciación ideológica. Este fue el período durante el cual la Internacional obtuvo sus más sorprendentes éxitos. Casi todas las organizaciones obreras que existían en el mundo entero entraron en contacto y fueron aglutinadas por ella: la mayor parte de las trade-unions británicas, los partidos obreros alemanes — el partido lassalleano, al que la legislación prusiana prohibía adherirse directamente, a la AIT, se solidarizó públicamente con su programa —, las corrientes socialistas-proudhonianas francesa y belga, las organizaciones surgidas del trabajo febril de Bakunin y sus amigos en Suiza, Italia y España.

De hecho, la Internacional sólo conoció dos fracasos en esta fase. En los Estados Unidos, pese a unos contactos inicialmente prometedores, la organización nacional obrera, laNational Labor Union, se negó a entrar en la AIT, y pronto se desagregó bajo los efectos de una variante americana del proudhonismo, el ”greenbackismo”. En Gran Bretaña, a pesar del dictamen favorable emitido por dos congresos de las trade-unions, el de Sheffield (1866) y el de Birmingham (1869), algunos sindicatos importantes, sobre todo el consejo sindical de Londres, se negaron a adherirse a la organización internacional.

Sin embargo, ¡qué pueden representar estos dos fracasos ante los sorprendentes resultados que se lograron! La Internacional adquiere una influencia real sobre el movimiento sindical en Londres, que representa más de 100.000 obreros organizados. Dirige la gran agitación por el sufragio universal, que alcanza su punto culminante, en verano de 1866, con una asamblea de 60.000 personas en Hyde Park. Interviene en la política mundial, envía un comunicado de simpatía a Abraham Lincoln con ocasión de la emancipación de los esclavos, pone en guardia, en 1869, a los trabajadores ingleses y a los trabajadores americanos ante la amenaza de guerra entre ambos países, protesta contra el asesinato de obreros por el ejército en Bélgica, organiza una protesta internacional contra la guerra francoalemana de 1870-71.

Sus éxitos internacionales más importantes se deben, sin duda, a su actividad de solidaridad y de coordinación de las luchas obreras.

Desde el momento en que los obreros de los países de Europa occidental se familiarizaron con la existencia de la Internacional, no hubo huelga en que los huelguistas dejaran de dirigirse a ella en petición de ayuda y solidaridad. En este sentido, la AIT fue a la vez una Internacional política, una federación sindical internacional y una alianza de federaciones profesionales internacionales; o, al menos, tuvo que desempeñar a la vez todos estos papeles en la medida de lo posible. Un breve extracto de los informes del consejo general dará idea de las múltiples peticiones ante las que se encuentra la AIT:

El 23 de mayo de 1865, lectura de una carta de los obreros de las fábricas de tul de Lyon relacionada con la ofensiva contra los salarios. El 20 de junio de 1865, el consejo escucha un comunicado anunciando que la asociación de tejedores de Lille desea adherirse a la AIT. También se da lectura a una carta que llega de Lyon: los obreros de Lyon han tenido que retroceder por falta de medios de existencia. El 30 de enero de 1866, se delibera acerca del sindicato de Londres que discute la cuestión de las cámaras de arbitraje. El 27 de marzo de 1866, comunicado que anuncia una huelga de sastres en Londres y el proyecto de traer a esta ciudad a amarillos del continente.

El consejo general decide advertir a los países vecinos, para impedir que durante el período de lucha lleguen obreros continentales. El 4 de abril de 1866, un delegado de los obreros trefiladores da las gracias al consejo, que ha intentado evitar que la patronal pudiera reemplazar a los huelguistas por obreros del continente. El 22 de mayo, carta de Ginebra que se refiere al comienzo de una huelga de zapateros, con ruego de informar a todos los obreros.

La lucha ideológica en el seno de la Primera Internacional

El éxito más brillante que la Internacional obtuvo en el terreno de la acción fue, igualmente, el más inesperado de todos ellos, y el menos preparado conscientemente: el advenimiento de la Comuna de París. Si bien es cierto que la Internacional no desempeñó ningún papel decisivo en la preparación y la dirección de la Comuna, también lo es que el auge del movimiento obrero francés, especialmente en París, durante los años y los meses que precedieron a la Comuna, estuvo lo bastante influido por la Internacional como para que pueda considerarse objetivamente que la primera revolución proletaria victoriosa fue la coronación lógica de su trabajo.

Paradojalmente, fue la Comuna de París la que inauguró la segunda fase de la existencia de la Internacional, la de la lucha ideológica intensa, que pronto se convirtió en la fase de su decadencia organizativa. Existen, sin embargo, distintas explicaciones posibles de esta paradoja.

La Primera Internacional fue, desde un comienzo, un ”matrimonio de conveniencia” (Franz Mehring) entre las trade-unions británicas y el movimiento obrero continental, mucho más débil, pero mucho más politizado. Al impulsar la Reform League por el sufragio universal, Marx supo, de forma genial, utilizar una coyuntura pasajera para hacer que cristalizara el interés político acrecentado de los sindicalistas británicos, y para fijarlo en la participación en la Primera Internacional. Pero cuando Disraeli tuvo que conceder al pueblo británico una ley electoral notablemente avanzada, las eminencias de las trade-unions trataron de utilizar al partido liberal para entrar en el parlamento, exactamente de la misma forma en que se comportaron los sindicatos americanos, a partir de 1936, con el partido demócrata. La Comuna de París fue excesivamente revolucionaria para unos dirigentes obreros comprometidos en aquella vía. Odger, el presidente del consejo general y el dirigente más influyente de los sindicatos londinenses, dimitió en cuanto se publicó el inolvidable folleto de Marx en defensa de la Comuna, y el ”matrimonio de conveniencia” no tardó en romperse.

Las trade-unions habían sido la verdadera base — material y popular — de la Primera Internacional. Entre los primeros resultados de la Comuna de París no sólo estuvo la destrucción de esta base, sino también el reinado de la reacción en el continente, que hizo imposible la adquisición de una nueva base de masas para una Internacional obrera. Entre la ruptura con las trade-unions y el auge de la socialdemocracia alemana hay un vacío de quince años durante el cual el movimiento político de la clase obrera conoció (salvo en Alemania) un indudable retroceso respecto al período 1864-1871.

El reflujo del movimiento real de la clase acentuó y envenenó rápidamente las relaciones internas de la AIT. Unas tendencias centrífugas ya difíciles de contener en el período de éxitos organizativos tenían que estallar inevitablemente a partir de los primeros fracasos importantes. La llegada a Londres de una masa de refugiados de la Comuna, con sus discusiones apasionadas sobre la responsabilidad de la derrota, y con sus ilusiones, en muchos casos ingenuas, de un relanzamiento del movimiento, enmarañaba aún más la situación, y, en palabras de Engels, transformó al consejo general en un verdadero parlamento.

Finalmente, la importancia repentina y desmesurada que adquirió cada una de las acciones de la Internacional ante la opinión pública mundial a partir del momento en que la reacción le atribuyó la paternidad de la Comuna exacerbó, a su vez, los conflictos ideológicos internos de la Internacional.

Desde el comienzo de su colaboración con la Internacional, Marx había tenido la obsesión de aquello que él llamaba ”escándalos”. Conocía, por su propia experiencia de emigrado alemán, los efectos desastrosos de las disputas públicas, frecuentemente emponzoñadas por disputas personales, en una clase obrera aún escéptica y escasamente convencida de su propia fuerza. Al principio, había intentado retrasar el primer congreso de la Internacional por miedo a tales escándalos. A partir del advenimiento de la Comuna, consideró inadmisible que los partidarios de Bakunin pudieran publicar su literatura irresponsable o, incluso, desencadenar peligrosas aventuras, como la revolución española de 1873, en nombre de la Internacional. La ruptura con Bakunin fue, a partir de entonces, inevitable. Posteriormente, han habido filisteos y moralistas que han acusado a Marx de haber ”sacrificado” la Internacional a consideraciones tácticas. Pero la historia le dio espectacularmente la razón. La tradición establecida por la Internacional durante el breve período de su existencia fue la base del auge del movimiento obrero a finales del siglo XIX. Permitir que los bakuninistas hablaran en nombre de la Internacional hubiera desorganizado por mucho tiempo la vanguardia obrera y retrasado la organización de la clase durante un largo período.

La herencia teórica de la Internacional

La rápida desagregación que conoció la Primera Internacional tras la derrota de la Comuna de París, bajo el efecto de la lucha de tendencias entre marxistas y bakuninistas, no aminora en absoluto la capital importancia teórica de esta lucha. Si es cierto que el programa general del movimiento obrero, como expresión consciente del proceso histórico inconsciente, fue formulado, de una vez por todas, por el Manifiesto comunista, no resulta exagerado decir que no fue sino a través de la traducción de dicho manifiesto en los documentos, comunicados y resoluciones de la Primera Internacional que el proletariado de los principales países de Europa adquirió las primeras nociones generales de este programa.

La lucha ideológica entre el marxismo y las corrientes no marxistas de la Primera Internacional fue, esencialmente, una lucha entre el pasado sectario, utópico, pequeñoburgués, del movimiento obrero socialista, y el futuro comunista del movimiento político. Bastará con recordar que el primer gran debate de los primeros congresos de la AIT giraba en torno a la cuestión de la utilidad de las huelgas y de los sindicatos, que los proudhonianos y los futuros aliados de Bakunin negaban, ¡sin que ello les impidiera convertirlos en una panacea universal algunos años más tarde! En el tercer congreso de la Internacional, hubo una decisión favorable a la propiedad colectiva del suelo y el subsuelo, con la oposición encarnizada, una vez más, de los proudhonianos.

La influencia proudhoniana pudo eliminarse más fácilmente que la influencia bakuninista porque los proudhonianos representaban una tendencia pequeñoburguesa en los países ya industrializados, mientras que los bakuninistas se apoyaban en países en los que el modo de producción capitalista apenas había alcanzado la etapa de la industria doméstica y de la manufactura (España, Italia, Suiza francesa). En el primer caso, fue la misma realidad objetiva la que marginó las utopías pequeñoburguesas. En el segundo, la realidad objetiva aún no había creado las bases del verdadero movimiento obrero moderno.

El resultado más positivo de la acción ideológica de Marx y sus amigos en el seno de la AIT fue unificar a escala internacional las concepciones políticas y doctrinales de la vanguardia obrera. Cuando se constituyó la Primera Internacional, los pequeños grupos — o tendencias más amplias— que se desarrollaban en distintos países entraron en el movimiento con un montón de prejuicios particulares, nacidos de las tradiciones nacionales particulares del movimiento obrero de cada país. No puede decirse que estos prejuicios hubieran desaparecido cuando la Internacional dejó de existir. Pero a partir de entonces existió en cada país una corriente ideológica marxista consciente y determinada que, con la posible excepción de España, iba pronto a asumir la dirección de la vida política obrera en el marco nacional. Antes de 1864, en torno a Marx y Engels había tan sólo amigos personales. Después de 1872, existían núcleos marxistas organizados en casi todos los países de Europa.

La particularidad organizativa de la Primera Internacional

Este balance es aún más notable si se tiene en cuenta que, con la excepción del partido lassalleano en Alemania, no existía en Europa ni un solo partido obrero nacional en el momento en que se fundó la Primera Internacional.

Aquellos que abordan el desarrollo del movimiento obrero con un buen sentido un tanto vulgar han emitido el dogma de que ”para constituir una Internacional hay que constituir, ante todo, partidos nacionales sólidos”. Con el ejemplo de la Primera Internacional, puede verse de inmediato cómo el movimiento dialéctico de la vida desorienta siempre a los aficionados a la lógica formal. Para resumir el significado organizativo de la Primera Internacional, puede decirse que fue gracias a la constitución de la Internacional que pudieron luego constituirse partidos nacionales.

En el caso de algunos países, como Francia, es una legislación particular, anticoalicionista, la que explica el hecho de que la adhesión a la Internacional no se produjera por parte de una organización nacional, sino de secciones locales que tardaron largo tiempo en agruparse nacionalmente. Pero en la mayoría de los casos la causa del fenómeno es mucho más profunda. En realidad, el movimiento obrero de estos países o bien era inexistente, o bien estaba en trance de muerte en el momento en que se fundó la Primera Internacional. Fue la actividad practica y teórica de la Internacional la que dio el impulso necesario para que se organizara una acción política a escala nacional.

Es cierto que la Internacional se desagregó en cuanto se hubieron desarrollado partidos obreros nacionales, o, más bien, es cierto que esos dos fenómenos coincidieron más o menos, en numerosos países, a mediados de los años setenta. Pero de ahí no puede surgir ningún argumento contra la eficacia de la organización internacional. Esto tan sólo pone en evidencia los límites de la eficacia de una Internacional ideológicamente heterogénea. Semejante organización podía preparar los principios generales de la acción obrera política concretamente emprendida por partidos obreros de masa. En cuanto éstos se desarrollaron en los principales países, la Internacional tenía que renacer, pero bajo una nueva forma, en un plano superior, como Internacional situada consciente y resueltamente en el terreno del marxismo.

Esto lo previó Engels ya en 1874; el 12 de septiembre de ese año, le escribía a Sorge, tomando nota de la desaparición de la Internacional:

”Pienso que la próxima Internacional será — cuando los escritos de Marx hayan producido su efecto durante algunos años — netamente comunista, y que enarbolará indudablemente nuestros principios…”

No significa subestimar la obra de Marx, sino constatar una sencilla verdad histórica, decir que las decisiones y la tradición de la Primera Internacional hicieron más para la consecución de este resultado que la lectura, por desgracia siempre infrecuente e incompleta, de El capital.

La revolución rusa y la Tercera Internacional desempeñaron, en amplia medida, un papel comparable al de la Primera Internacional, suscitando un nuevo auge del movimiento obrero político tras el terrible hundimiento de la Internacional en 1914. Como resultado de circunstancias totalmente nuevas, el aislamiento y la degeneración burocrática del primer estado obrero se han convertido, a su vez, objetivamente, en obstáculos, durante un período determinado, para la formación de partidos revolucionarios que estén a la altura de sus tareas en los principales países del mundo. La tarea que Engels resolvió, con núcleos marxistas, en los principales países, es decir, el mantenimiento de la continuidad del movimiento teórico y político de la vanguardia entre la decadencia de la Primera Internacional y el auge de la Segunda, la han cumplido León Trotsky y el movimiento trotskista internacional entre la decadencia de la Tercera Internacional y el futuro auge de la Cuarta Internacional de masas. Gracias al trabajo teórico y político de la Cuarta Internacional de vanguardia de hoy, los núcleos revolucionarios de los distintos países están mejor armados que en el pasado para resolver a la vez sus tareas nacionales particulares y las tareas internacionales del proletariado en nuestra época. Y puesto que este trabajo se lleva a cabo en el marco de una época de ascenso sin precedentes del movimiento de masas en todo el planeta, podemos hoy decir, con más justificación que Engels en 1874: la Internacional revolucionaria de masas de mañana — cuando haya producido todos sus resultados nuestro trabajo de integración en las masas y de educación de estas masas— será netamente trotskista y enarbolará resueltamente nuestros principios.

xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbethttps://bsport.fithttps://onbet88.ooohttps://i9bet.bizhttps://hi88.ooohttps://okvip.athttps://f8bet.athttps://fb88.cashhttps://vn88.cashhttps://shbet.atbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi lionelsalahnapolineymarpsgronaldoserie atottenhamvalenciaAS ROMALeverkusenac milanmbappenapolinewcastleaston villaliverpoolfa cupreal madridpremier leagueAjaxbao bong da247EPLbarcelonabournemouthaff cupasean footballbên lề sân cỏbáo bóng đá mớibóng đá cúp thế giớitin bóng đá ViệtUEFAbáo bóng đá việt namHuyền thoại bóng đágiải ngoại hạng anhSeagametap chi bong da the gioitin bong da lutrận đấu hôm nayviệt nam bóng đátin nong bong daBóng đá nữthể thao 7m24h bóng đábóng đá hôm naythe thao ngoai hang anhtin nhanh bóng đáphòng thay đồ bóng đábóng đá phủikèo nhà cái onbetbóng đá lu 2thông tin phòng thay đồthe thao vuaapp đánh lô đềdudoanxosoxổ số giải đặc biệthôm nay xổ sốkèo đẹp hôm nayketquaxosokq xskqxsmnsoi cầu ba miềnsoi cau thong kesxkt hôm naythế giới xổ sốxổ số 24hxo.soxoso3mienxo so ba mienxoso dac bietxosodientoanxổ số dự đoánvé số chiều xổxoso ket quaxosokienthietxoso kq hôm nayxoso ktxổ số megaxổ số mới nhất hôm nayxoso truc tiepxoso ViệtSX3MIENxs dự đoánxs mien bac hom nayxs miên namxsmientrungxsmn thu 7con số may mắn hôm nayKQXS 3 miền Bắc Trung Nam Nhanhdự đoán xổ số 3 miềndò vé sốdu doan xo so hom nayket qua xo xoket qua xo so.vntrúng thưởng xo sokq xoso trực tiếpket qua xskqxs 247số miền nams0x0 mienbacxosobamien hôm naysố đẹp hôm naysố đẹp trực tuyếnnuôi số đẹpxo so hom quaxoso ketquaxstruc tiep hom nayxổ số kiến thiết trực tiếpxổ số kq hôm nayso xo kq trực tuyenkết quả xổ số miền bắc trực tiếpxo so miền namxổ số miền nam trực tiếptrực tiếp xổ số hôm nayket wa xsKQ XOSOxoso onlinexo so truc tiep hom nayxsttso mien bac trong ngàyKQXS3Msố so mien bacdu doan xo so onlinedu doan cau loxổ số kenokqxs vnKQXOSOKQXS hôm naytrực tiếp kết quả xổ số ba miềncap lo dep nhat hom naysoi cầu chuẩn hôm nayso ket qua xo soXem kết quả xổ số nhanh nhấtSX3MIENXSMB chủ nhậtKQXSMNkết quả mở giải trực tuyếnGiờ vàng chốt số OnlineĐánh Đề Con Gìdò số miền namdò vé số hôm nayso mo so debach thủ lô đẹp nhất hôm naycầu đề hôm naykết quả xổ số kiến thiết toàn quốccau dep 88xsmb rong bach kimket qua xs 2023dự đoán xổ số hàng ngàyBạch thủ đề miền BắcSoi Cầu MB thần tàisoi cau vip 247soi cầu tốtsoi cầu miễn phísoi cau mb vipxsmb hom nayxs vietlottxsmn hôm naycầu lô đẹpthống kê lô kép xổ số miền Bắcquay thử xsmnxổ số thần tàiQuay thử XSMTxổ số chiều nayxo so mien nam hom nayweb đánh lô đề trực tuyến uy tínKQXS hôm nayxsmb ngày hôm nayXSMT chủ nhậtxổ số Power 6/55KQXS A trúng roycao thủ chốt sốbảng xổ số đặc biệtsoi cầu 247 vipsoi cầu wap 666Soi cầu miễn phí 888 VIPSoi Cau Chuan MBđộc thủ desố miền bắcthần tài cho sốKết quả xổ số thần tàiXem trực tiếp xổ sốXIN SỐ THẦN TÀI THỔ ĐỊACầu lô số đẹplô đẹp vip 24hsoi cầu miễn phí 888xổ số kiến thiết chiều nayXSMN thứ 7 hàng tuầnKết quả Xổ số Hồ Chí Minhnhà cái xổ số Việt NamXổ Số Đại PhátXổ số mới nhất Hôm Nayso xo mb hom nayxxmb88quay thu mbXo so Minh ChinhXS Minh Ngọc trực tiếp hôm nayXSMN 88XSTDxs than taixổ số UY TIN NHẤTxs vietlott 88SOI CẦU SIÊU CHUẨNSoiCauVietlô đẹp hôm nay vipket qua so xo hom naykqxsmb 30 ngàydự đoán xổ số 3 miềnSoi cầu 3 càng chuẩn xácbạch thủ lônuoi lo chuanbắt lô chuẩn theo ngàykq xo-solô 3 càngnuôi lô đề siêu vipcầu Lô Xiên XSMBđề về bao nhiêuSoi cầu x3xổ số kiến thiết ngày hôm nayquay thử xsmttruc tiep kết quả sxmntrực tiếp miền bắckết quả xổ số chấm vnbảng xs đặc biệt năm 2023soi cau xsmbxổ số hà nội hôm naysxmtxsmt hôm nayxs truc tiep mbketqua xo so onlinekqxs onlinexo số hôm nayXS3MTin xs hôm nayxsmn thu2XSMN hom nayxổ số miền bắc trực tiếp hôm naySO XOxsmbsxmn hôm nay188betlink188 xo sosoi cầu vip 88lô tô việtsoi lô việtXS247xs ba miềnchốt lô đẹp nhất hôm naychốt số xsmbCHƠI LÔ TÔsoi cau mn hom naychốt lô chuẩndu doan sxmtdự đoán xổ số onlinerồng bạch kim chốt 3 càng miễn phí hôm naythống kê lô gan miền bắcdàn đề lôCầu Kèo Đặc Biệtchốt cầu may mắnkết quả xổ số miền bắc hômSoi cầu vàng 777thẻ bài onlinedu doan mn 888soi cầu miền nam vipsoi cầu mt vipdàn de hôm nay7 cao thủ chốt sốsoi cau mien phi 7777 cao thủ chốt số nức tiếng3 càng miền bắcrồng bạch kim 777dàn de bất bạion newsddxsmn188betw88w88789bettf88sin88suvipsunwintf88five8812betsv88vn88Top 10 nhà cái uy tínsky88iwinlucky88nhacaisin88oxbetm88vn88w88789betiwinf8betrio66rio66lucky88oxbetvn88188bet789betMay-88five88one88sin88bk88xbetoxbetMU88188BETSV88RIO66ONBET88188betM88M88SV88Jun-68Jun-88one88iwinv9betw388OXBETw388w388onbetonbetonbetonbet88onbet88onbet88onbet88onbetonbetonbetonbetqh88mu88Nhà cái uy tínpog79vp777vp777vipbetvipbetuk88uk88typhu88typhu88tk88tk88sm66sm66me88me888live8live8livesm66me88win798livesm66me88win79pog79pog79vp777vp777uk88uk88tk88tk88luck8luck8kingbet86kingbet86k188k188hr99hr99123b8xbetvnvipbetsv66zbettaisunwin-vntyphu88vn138vwinvwinvi68ee881xbetrio66zbetvn138i9betvipfi88clubcf68onbet88ee88typhu88onbetonbetkhuyenmai12bet-moblie12betmoblietaimienphi247vi68clupcf68clupvipbeti9betqh88onb123onbefsoi cầunổ hũbắn cáđá gàđá gàgame bàicasinosoi cầuxóc đĩagame bàigiải mã giấc mơbầu cuaslot gamecasinonổ hủdàn đềBắn cácasinodàn đềnổ hũtài xỉuslot gamecasinobắn cáđá gàgame bàithể thaogame bàisoi cầukqsssoi cầucờ tướngbắn cágame bàixóc đĩaAG百家乐AG百家乐AG真人AG真人爱游戏华体会华体会im体育kok体育开云体育开云体育开云体育乐鱼体育乐鱼体育欧宝体育ob体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育开云体育开云体育棋牌棋牌沙巴体育买球平台新葡京娱乐开云体育mu88qh88
https://bsport.fit https://onbet88.ooo https://i9bet.biz https://hi88.ooo https://okvip.at https://f8bet.at https://fb88.cash https://vn88.cash https://shbet.at multicanais xoso xoso tin chelsea thông tin chuyển nhượng câu lạc bộ bóng đá arsenal bóng đá atalanta bundesliga cầu thủ haaland UEFA everton xoso futebol ao vivo futemax multicanais onbet bóng đá world cup bóng đá inter milan tin juventus benzema la liga clb leicester city MU man city messi lionel salah napoli neymar psg ronaldo serie a tottenham valencia AS ROMA Leverkusen ac milan mbappe napoli newcastle aston villa liverpool fa cup real madrid premier league Ajax bao bong da247 EPL barcelona bournemouth aff cup asean football bên lề sân cỏ báo bóng đá mới bóng đá cúp thế giới tin bóng đá Việt UEFA báo bóng đá việt nam Huyền thoại bóng đá giải ngoại hạng anh Seagame tap chi bong da the gioi tin bong da lu trận đấu hôm nay việt nam bóng đá tin nong bong da Bóng đá nữ thể thao 7m 24h bóng đá bóng đá hôm nay the thao ngoai hang anh tin nhanh bóng đá phòng thay đồ bóng đá bóng đá phủi kèo nhà cái onbet bóng đá lu 2 thông tin phòng thay đồ the thao vua app đánh lô đề dudoanxoso xổ số giải đặc biệt hôm nay xổ số kèo đẹp hôm nay ketquaxoso kq xs kqxsmn soi cầu ba miền soi cau thong ke sxkt hôm nay thế giới xổ số xổ số 24h xo.so xoso3mien xo so ba mien xoso dac biet xosodientoan xổ số dự đoán vé số chiều xổ xoso ket qua xosokienthiet xoso kq hôm nay xoso kt xổ số mega xổ số mới nhất hôm nay xoso truc tiep xoso Việt SX3MIEN xs dự đoán xs mien bac hom nay xs miên nam xsmientrung xsmn thu 7 con số may mắn hôm nay KQXS 3 miền Bắc Trung Nam Nhanh dự đoán xổ số 3 miền dò vé số du doan xo so hom nay ket qua xo xo ket qua xo so.vn trúng thưởng xo so kq xoso trực tiếp ket qua xs kqxs 247 số miền nam s0x0 mienbac xosobamien hôm nay số đẹp hôm nay số đẹp trực tuyến nuôi số đẹp xo so hom qua xoso ketqua xstruc tiep hom nay xổ số kiến thiết trực tiếp xổ số kq hôm nay so xo kq trực tuyen kết quả xổ số miền bắc trực tiếp xo so miền nam xổ số miền nam trực tiếp trực tiếp xổ số hôm nay ket wa xs KQ XOSO xoso online xo so truc tiep hom nay xstt so mien bac trong ngày KQXS3M số so mien bac du doan xo so online du doan cau lo xổ số keno kqxs vn KQXOSO KQXS hôm nay trực tiếp kết quả xổ số ba miền cap lo dep nhat hom nay soi cầu chuẩn hôm nay so ket qua xo so Xem kết quả xổ số nhanh nhất SX3MIEN XSMB chủ nhật KQXSMN kết quả mở giải trực tuyến Giờ vàng chốt số Online Đánh Đề Con Gì dò số miền nam dò vé số hôm nay so mo so de bach thủ lô đẹp nhất hôm nay cầu đề hôm nay kết quả xổ số kiến thiết toàn quốc cau dep 88 xsmb rong bach kim ket qua xs 2023 dự đoán xổ số hàng ngày Bạch thủ đề miền Bắc Soi Cầu MB thần tài soi cau vip 247 soi cầu tốt soi cầu miễn phí soi cau mb vip xsmb hom nay xs vietlott xsmn hôm nay cầu lô đẹp thống kê lô kép xổ số miền Bắc quay thử xsmn xổ số thần tài Quay thử XSMT xổ số chiều nay xo so mien nam hom nay web đánh lô đề trực tuyến uy tín KQXS hôm nay xsmb ngày hôm nay XSMT chủ nhật xổ số Power 6/55 KQXS A trúng roy cao thủ chốt số bảng xổ số đặc biệt soi cầu 247 vip soi cầu wap 666 Soi cầu miễn phí 888 VIP Soi Cau Chuan MB độc thủ de số miền bắc thần tài cho số Kết quả xổ số thần tài Xem trực tiếp xổ số XIN SỐ THẦN TÀI THỔ ĐỊA Cầu lô số đẹp lô đẹp vip 24h soi cầu miễn phí 888 xổ số kiến thiết chiều nay XSMN thứ 7 hàng tuần Kết quả Xổ số Hồ Chí Minh nhà cái xổ số Việt Nam Xổ Số Đại Phát Xổ số mới nhất Hôm Nay so xo mb hom nay xxmb88 quay thu mb Xo so Minh Chinh XS Minh Ngọc trực tiếp hôm nay XSMN 88 XSTD xs than tai xổ số UY TIN NHẤT xs vietlott 88 SOI CẦU SIÊU CHUẨN SoiCauViet lô đẹp hôm nay vip ket qua so xo hom nay kqxsmb 30 ngày dự đoán xổ số 3 miền Soi cầu 3 càng chuẩn xác bạch thủ lô nuoi lo chuan bắt lô chuẩn theo ngày kq xo-so lô 3 càng nuôi lô đề siêu vip cầu Lô Xiên XSMB đề về bao nhiêu Soi cầu x3 xổ số kiến thiết ngày hôm nay quay thử xsmt truc tiep kết quả sxmn trực tiếp miền bắc kết quả xổ số chấm vn bảng xs đặc biệt năm 2023 soi cau xsmb xổ số hà nội hôm nay sxmt xsmt hôm nay xs truc tiep mb ketqua xo so online kqxs online xo số hôm nay XS3M Tin xs hôm nay xsmn thu2 XSMN hom nay xổ số miền bắc trực tiếp hôm nay SO XO xsmb sxmn hôm nay 188betlink 188 xo so soi cầu vip 88 lô tô việt soi lô việt XS247 xs ba miền chốt lô đẹp nhất hôm nay chốt số xsmb CHƠI LÔ TÔ soi cau mn hom nay chốt lô chuẩn du doan sxmt dự đoán xổ số online rồng bạch kim chốt 3 càng miễn phí hôm nay thống kê lô gan miền bắc dàn đề lô Cầu Kèo Đặc Biệt chốt cầu may mắn kết quả xổ số miền bắc hôm Soi cầu vàng 777 thẻ bài online du doan mn 888 soi cầu miền nam vip soi cầu mt vip dàn de hôm nay 7 cao thủ chốt số soi cau mien phi 777 7 cao thủ chốt số nức tiếng 3 càng miền bắc rồng bạch kim 777 dàn de bất bại on news ddxsmn 188bet w88 w88 789bet tf88 sin88 suvip sunwin tf88 five88 12bet sv88 vn88 Top 10 nhà cái uy tín sky88 iwin lucky88 nhacaisin88 oxbet m88 vn88 w88 789bet iwin f8bet rio66 rio66 lucky88 oxbet vn88 188bet 789bet May-88 five88 one88 sin88 bk8 8xbet oxbet MU88 188BET SV88 RIO66 ONBET88 188bet M88 M88 SV88 Jun-68 Jun-88 one88 iwin v9bet w388 OXBET w388 w388 onbet onbet onbet onbet88 onbet88 onbet88 onbet88 onbet onbet onbet onbet qh88 mu88 Nhà cái uy tín pog79 vp777 vp777 vipbet vipbet uk88 uk88 typhu88 typhu88 tk88 tk88 sm66 sm66 me88 me88 8live 8live 8live sm66 me88 win79 8live sm66 me88 win79 pog79 pog79 vp777 vp777 uk88 uk88 tk88 tk88 luck8 luck8 kingbet86 kingbet86 k188 k188 hr99 hr99 123b 8xbetvn vipbet sv66 zbet taisunwin-vn typhu88 vn138 vwin vwin vi68 ee88 1xbet rio66 zbet vn138 i9betvip fi88club cf68 onbet88 ee88 typhu88 onbet onbetkhuyenmai 12bet-moblie 12betmoblie taimienphi247 vi68clup cf68clup vipbet i9bet qh88 onb123 onbef soi cầu nổ hũ bắn cá đá gà đá gà game bài casino soi cầu xóc đĩa game bài giải mã giấc mơ bầu cua slot game casino nổ hủ dàn đề Bắn cá casino dàn đề nổ hũ tài xỉu slot game casino bắn cá đá gà game bài thể thao game bài soi cầu kqss soi cầu cờ tướng bắn cá game bài xóc đĩa AG百家乐 AG百家乐 AG真人 AG真人 爱游戏 华体会 华体会 im体育 kok体育 开云体育 开云体育 开云体育 乐鱼体育 乐鱼体育 欧宝体育 ob体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 开云体育 开云体育 棋牌 棋牌 沙巴体育 买球平台 新葡京娱乐 开云体育 mu88 qh88