1976 – 24 de marzo – 2017
REPUDIEMOS CON FUERZA Y EN LAS CALLES la represión, el ajuste y la impunidad de ayer y de hoy
En estos días de marzo de 2017, a 41 años del Golpe genocida de 1976, asistimos a masivas movilizaciones populares que irrumpieron en las calles de nuestro país, una respuesta que modifica el panorama en que el gobierno de gerentes de Cambiemos viene atacando los derechos y condiciones de vida del pueblo trabajador, transfiriendo recursos a las arcas de sus empresas en beneficio del capital financiero y monopólico. La masiva movilización docente del 6 de marzo, la marcha de la CGT del 7 de marzo (con la exigencia multitudinaria de Paro General), y el paro y movilización del movimiento de mujeres, abren un camino de lucha para el movimiento popular.
Miles de despidos, suspensiones, pulverización del salario, aumento salvaje de tarifas, desmantelamiento de educación, salud, protección social, aumento sideral de la deuda externa como parte del plan del gran capital financiero, junto con el avance que pretenden sobre convenios colectivos de trabajo, paritarias, organizaciones gremiales, parecen calcadas de aquellas con las que la Dictadura del “Proceso de reorganización nacional” iniciara su programa económico.
La impunidad de los grandes grupos económicos (del Citybank, JP Morgan, Bancos Río, Francés, Galicia, los miembros de la Sociedad Rural, Techint Macri, Fortabat, Arcor, Bulgheroni, Roggio, Pérez Companc, Pescarmona, La Nación, Grupo Clarín, Bunge y Born, Ledesma, etcétera) que orquestaron el golpe ejecutado desde 76 como parte de un plan organizado desde los EEUU en toda América Latina, permitió poner al frente del gobierno nacional a Macri, un candidato propio, el más pro-yanqui de los tres principales candidatos presidenciales.
Como en 1976, su proyecto es la “reorganización” económica y política: profundizar la dependencia hacia el capital financiero, concentrar en cada vez menos manos la actividad económica, alinearse con los EEUU para atacar a los gobiernos del ALBA, a los movimientos políticos y sociales y a los pueblos que luchan contra el imperialismo y el capitalismo, por una vida digna. Como ayer, también intentan que la crisis económica la paguemos los trabajadores y el pueblo.
Así como en los ‘70 el imperialismo coordinaba las fuerzas represivas de la región en el Plan Cóndor para asegurarse la represión contra los movimientos populares y revolucionarios, hoy extienden su ofensiva en Nuestra América, por vía electoral o por los “golpes blandos” que impusieron gobiernos de derecha, cuyos planes de ajuste solo podrán imponerlos de la mano de la represión.
Necesitan debilitar, controlar y si pueden, destruir las organizaciones populares; evitar que rebrote la fuerza necesaria que ponga frenos a sus medidas; impedir que despunte una alternativa política capaz de avanzar en una perspectiva de liberación nacional y social. Es nuestra resistencia colectiva, aún con sus limitaciones políticas, la que está demostrando la fuerza de resistir, ponerle límites e incluso impedir, muchos de sus avances represivos. Sin embargo, en numerosos desalojos de empresas, en represión a cortes de rutas nacionales o en lugares de importancia estratégica, sale a la luz el ensañamiento que Macri y su elenco de gerentes, están dispuestos a desplegar contra el pueblo trabajador.
Así, iniciaron 2017 reprimiendo a los obreros gráficos de AGR, mapuches en defensa de su territorio, manteros en CABA, feriantes en Mendoza, entre otros, y la promesa de bajar la edad para poner presos a los pibes junto a medidas para expulsar trabajadores migrantes.
Negando el genocidio, designando un represor como representante en la Comisión de DH de la OEA, otorgando prisiones domiciliarias a militares condenados por su participación en los crímenes durante la dictadura (incluyendo tortura y desaparición de bebés), paralizando los ya demorados juicios a los represores, quieren reinstalar la “teoría de los 2 demonios”, para legitimar la intervención de las fuerzas armadas en “seguridad interior”.
En cientos de conflictos venimos resistiendo desde abajo estos embates, enfrentando y frenando a la represión. Una vasta historia de organización y lucha popular, de masivas movilizaciones y piquetes, de antiguas y nuevas experiencias construidas en la resistencia y en los momentos de auge y protagonismo de masas, hoy alimentan la confianza e iluminan el camino a transitar para pararles la mano.
Esta derecha genocida, hoy ha logrado estar nuevamente al frente de las riendas del estado. Pero muy pronto se les está cayendo su máscara. Es tiempo de seguir ganando las calles, de tirar abajo los planes de hambre de estos grandes capitalistas y del imperialismo, de acabar con su impunidad y sus privilegios. Es tiempo de gritar a los cuatro vientos, que nuestros compañeros y compañeras desparecidos, son 30.000, y que fue un genocidio. Es tiempo de juicio y castigo a los dueños del poder económico, político y represivo, de ayer y de hoy.
. ¡Basta de hambre, ajuste y represión!
. Libertad a Milagros Sala. Anulación de las causas a los docentes y camioneros de Tierra del Fuego. Desprocesamiento de los miles de luchadores populares. Absolución a los Petroleros de Las Heras. Cárcel común perpetua y efectiva a todos los genocidas
. Basta de despidos y suspensiones y sanciones. Salario igual a la canasta familiar
. No a los tarifazos
. Basta de incrementar la deuda externa.
. Salud, vivienda y educación para todos y todas.
.Exijamos que se avance en los juicios a los empresarios responsables de los delitos de lesa humanidad y beneficiario de sus negociados.
. Construyamos desde abajo, en la lucha contra el gobierno de los monopolios, y en unidad con los pueblos de Nuestra América, el poder popular que necesitamos para acabar con la impunidad, los privilegios y la dependencia.
. Con nuestro pueblo trabajador al frente forjemos el proyecto político de las y los de abajo que nos encamine al socialismo.
ESTE 24 DE MARZO MARCHAMOS CON EL ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA-13 HS de CONGRESO A PLAZA DE MAYO
SON 30000 – FUE GENOCIDIO –
NO OLVIDAMOS-NO PERDONAMOS-NO NOS RECONCILIAMOS
. Frente Popular Darío Santillán
. Frente Darío Santillán – Corriente Nacional
.Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social – Buenos Aires – La Emergente – Corriente Surcos- CP Juana Azurduy – Pueblo en Marcha – Corriente Política de Izquierda – Izquierda Latinoamericana Socialista – Democracia Socialista