Faltan pocas semanas para las PASO en CABA y ya se han empezado a perfilar los principales candidatos para las elecciones nacionales. Scioli, Massa y Macri, representan, con sus diferencias, las candidaturas de los de arriba, los empresarios, el poder económico y mediático. Para nosotros y nosotras, los de abajo, quienes vivimos de nuestro trabajo, esto significará un giro conservador que ya viene anunciando el gobierno kirchnerista que culmina. Será una profundización de la devaluación, que impactará más fuerte en nuestros salarios. Significará la “mano dura”, que acrecentará la violencia policial indiscriminada contra nuestros pibes en los barrios. Probablemente también se traduzca en una reconciliación del gobierno de turno con las corporaciones mediáticas. Con un discurso de crítica hacia el Gobierno actual, los sectores dominantes preparan en realidad un ataque revanchista contra las conquistas de las y los de abajo sin alterar los elementos estructurales del “modelo” que tanto los ha beneficiado.
 
Los movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda en la ciudad, como hace años, seguimos construyendo una alternativa, una respuesta integral a todos los problemas sociales que padecemos los de abajo. Por ello, todos los días y en unidad, nos organizamos y damos la batalla con cada vecino de los barrios más humildes para luchar por la urbanización de las villas y por el derecho a una vivienda digna. También nos levantamos en defensa del espacio público y los espacios verdes, contra la ciudad privatista y excluyente que quieren imponernos. Las mujeres y los colectivos LGTBI nos organizamos y visibilizamos los casos de violencia a la que esta sociedad machista nos expone, para revertirlo y hacer del derecho a la igualdad, una realidad. En cada lugar de trabajo alzamos nuestra voz contra la flexibilización y precarización de nuestros puestos y enfrentamos los despidos y suspensiones. Los jóvenes seguimos peleando por que nuestras escuelas y universidades estén en condiciones para poder estudiar, para que no se nos recorten contenidos y más presupuesto para el salario de nuestros docentes. En definitiva, construimos día a día una alternativa política que no pone expectativas en los candidatos de los de arriba, sino que la construimos entre nosotros y nosotras mismas para dar respuestas a nuestros propios problemas.
 
El Frente de Izquierda es la experiencia electoral más exitosa de la izquierda en el último tiempo. Se ha colocado como alternativa visible y concreta en varios distritos del país y tiene la oportunidad de mejorar su caudal electoral a nivel nacional. Ese logro debe ser valorado y reforzado. En este año electoral será la única expresión política que alce la voz de los “sin voz”. Desde los movimientos y organizaciones que firmamos el llamado a la conformación de un amplio polo de izquierda– y que fue apoyado por numerosos intelectuales, profesionales, personalidades de la cultura, militantes sindicales y sociales, entre otros – es que llamamos a votar al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, asumiendo que es necesario desplegar un movimiento activo y amplio para que el Frente de Izquierda se transforme en una herramienta de cambio útil y un canal para las esperanzas de todos nosotros, los de abajo. Creemos que la inclusión de Pueblo en Marcha y otras organizaciones sociales y políticas en sus las listas en la Ciudad ha sido un paso adelante en este sentido.
 
Quienes apoyamos esta declaración queremos ir como espacio más allá de lo electoral para encarar de conjunto las luchas venideras y afianzar los procesos de recomposición de la izquierda en general y de nuestro espacio identitario en particular. Con esta voluntad, con estos sueños, con estos valores, con la fuerza de los miles de compañeras y compañeros con los que construimos poder popular desde abajo es que queremos aportar desde nuestro lugar a la enorme tarea de cambiar radicalmente de una vez y para siempre nuestras vidas, las vidas de las y los de abajo.
 
Por una salida democrática, popular, de izquierda, antipatriarcal, ecosocialista, antiimperialista y anticapitalista.
 
Votá a las listas del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
 
Pueblo en Marcha (FPDS, Democracia Socialista, El Avispero-Bastolina Sisa, MULCS)
Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional 
Izquierda Revolucionaria
La Emergente
Corriente Surcos
Participación y Acción
Organización Política La Caldera