Saludamos la presencia de mas de 120.000 mujeres en el XXXI Encuentro Nacional realizado en Rosario y repudiamos la represión a la masiva e histórica marcha que se realizó por la ciudad.
Los Encuentros Nacionales de Mujeres… SOMOS TODAS!
El día domingo 9 de Octubre en el marco del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, más de 120.000 mujeres, feministas, trans, travestis que salimos a las calles rosarinas en una multitudinaria marcha para alzar nuestras voces, encontrarnos, abrazarnos y reconocernos en otras, como todos los años, y fuimos brutalmente reprimidas por las fuerzas represivas, que con un operativo de persecución, balas de goma y gases lacrimógenos, pretendieron acallar las voces de las más de 120.000 que nos visibilizamos y levantamos para seguir denunciando una sociedad desigual en una coyuntura de avanzada del modelo neoliberal, hetero-patriarcal y colonialista. Fue gracias a las redes sororas que construimos a diario y a la organización, que pudimos garantizar la integridad física de todas las que nos encontrábamos marchando. Hacemos responsables al Poder Eclesiástico, el Gobierno y las Fuerzas Represivas de lxs heridxs que hubieron por los disparos de bala de goma y gases lacrimógenos.
Expresamos nuestro más enérgico repudio al accionar de las fuerzas represivas y denunciamos al gobierno de la Provincia y de la Nación por haber tomado la definición política de defender a la institución clerical, una Iglesia conservadora que pretende seguir boicoteando nuestros procesos de autonomía y liberación.
Estamos convencidas de que el operativo represivo estuvo planeado y organizado. Los medios de comunicación masiva cambiaron el eje restando la importancia del encuentro y focalizando en la falacia de que el accionar de las Fuerzas Represivas fue en respuesta a las “provocaciones” de quienes nos encontrábamos marchando, para de esta forma invisibilizar los verdaderas cuestiones por las que nos encontrábamos allí: denunciar las violencias que vivimos cotidianamente, los femicidios y trasvesticidios, denunciar las responsabilidad que tienen la Iglesia y los Gobiernos de que las mujeres que desean interrumpir su embarazo lo tengan que hacer de forma clandestina, denunciar a la Justicia misógina y heteropatriarcal que condena a mujeres y defiende, dejando en libertad, a los femicidas, travesticidas y violadores, denunciar a los curas abusadores de menores; a los gobiernos y fuerzas de (in)seguridad principales cómplices de las redes de trata de niñas, mujeres y trans. Así también, nos encontrábamos exigiendo nuestro derecho a poder decidir sobre nuestros cuerpos y placeres, a sentirnos y ser como queramos y no como nos impone este modelo capitalista y heteropatriarcal.
Nos tienen miedo porque no les tenemos miedo!
Por muchos más Encuentros Nacionales de Mujeres, autogestivos horizontales, federales y democráticos.
Desde el movimiento de mujeres y feministas de las organizaciones populares apostamos a la unidad y sororidad en cada encuentro. Reconocemos el espíritu federal y horizontal de los ENM y la metodología de debate abierto en cada uno de los mas de 60 talleres, -muchos de ellos desdoblados en varios, por la masividad en la asistencia- donde la palabra corre y las diferencias se respetan, generando conclusiones que identifiquen a cada participante. Entendemos también que es necesario y urgente discutir las formas en que se lleva adelante la elección de la sede próxima en el acto de cierre y es en función de esto que creemos necesario analizar los métodos de debate, para generar espacios comunes de discusión sin dividir, sino todo lo contrario: cómo se cuestiona, con que objetivo, cómo se plantean las discusiones y cuáles son los intereses que están detrás; son algunas de las cuestiones a tener en cuenta frente a esta situación.
El Encuentro Nacional de Mujeres es un hito histórico político arrollador de trascendencia internacional, es el acto de rebeldía de miles que nos organizamos para hacer uso de la palabra, miles que alzamos la voz para exigir por nuestros derechos y miles que nos encontramos para desnaturalizar ese lugar en el que la sociedad nos quiere, sumisas, devotas y para otros.
Celebramos nuestra potencia, nuestra organización, miles en las calles, miles en los talleres, en las plazas, la radio abierta latinoamericana. La Campaña Por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, la Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, el Socorrismo son solo algunas de las estrategias colectivas que hemos ido construyendo en estos 31 Encuentros y son ejemplos claros de la capacidad de construcción que tiene el movimiento de mujeres y disidencias.
No dejemos que el patriarcado y la mezquindad política de algunos sectores intenten dividir la historia de más de 31 años de lucha. En un contexto de avance de la derecha no solo en nuestro país sino en el continente, llamamos a reflexionar y debatir colectivamente las estrategias que superen los entredichos y declaraciones cruzadas.Las mujeres y feministas, organizadas desde hace años tenemos la responsabilidad de dejar en pie el acumulado histórico para que las nuevas compañeras entramen sus propias luchas en la genealogía amplia y diversa de un movimiento de mujeres que continúa creciendo.
SIN FEMINISMO, NO HAY SOCIALISMO!
La Emergente/ Surcos/ Democracia Socialista/ Frente Popular Darío Santillán/ Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional/ Bartolina Sisa, El Avispero/ Corriente Popular Juana Azurduy/ Movimiento por la Unidad Latinoaméricana y Cambio Social.