Ante la consolidación de los candidatos del ajuste, llamamos a construir unidad en las urnas y en las calles para enfrenar el giro conservador.

Desde Pueblo en Marcha saludamos los resultados cosechados por el FIT en todo el país, que dejan a la izquierda en un buen lugar para dar batalla por nuevas bancas en los comicios de octubre.

En primer lugar, manifestamos nuestra preocupación por los resultados que dejan a Scioli, Macri y Massa como principales candidatos presidenciales, y a dos responsables políticos de la Masacre de Avellaneda en 2002, Aníbal Fernández y Felipe Solá, además de la macrista María Eugenia Vidal como candidatos en la provincia de Buenos Aires. Estos resultados, junto al sistema proscriptivo que deja afuera a fuerzas políticas del campo popular, corrobora el avance de un nuevo consenso conservador en Argentina que tiene consecuencias negativas para el conjunto de los trabajadores y el pueblo en nuestro país.

Este escenario político nos impone, a los sectores populares, el desafío de transitar procesos de unidad en todos los planos, para enfrentar la devaluación, el endeudamiento y el ajuste gradual que aplicaran “los de arriba” luego de las elecciones de octubre, con el candidato que sea.

Expresamos nuestra felicitación a la fórmula presidencial electa para el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, militantes del PTS, así como a la militancia del Partido Obrero, Izquierda Socialista, PSTU y CRCR, a los candidatos a Gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola y el Pollo Sobrero, a Gabriel Solano electo candidato a Diputado en la Ciudad de Buenos Aires, y a Marcelo Ramal como candidato a Parlamentario del Mercosur. Las dos listas del FIT cosecharon de conjunto el 3,31% de los votos, lo que deja a la izquierda en una buena posición para pelear por más diputados, diputadas, concejales y concejalas en todo el país.

Saludamos también a los y las militantes de todas las fuerzas que conformamos este partido de los movimientos populares, Pueblo en Marcha, que nos sumamos a la campaña de la lista UNIDAD del FIT porque entendemos que es necesario construir una alternativa política anticapitalista amplia, clasista y antiimperialista en Argentina, que se convierta en referencia masiva para el pueblo trabajador y esté al servicio de las luchas obreras y populares.

Pasadas las internas, sostenemos que estas no clausuran ni dirimen un debate que consideramos de suma importancia. El de la construcción de una izquierda amplia en la Argentina, que luche por el socialismo, y que pueda reagrupar a todas las tradiciones de lucha y sensibilidades de transformación de nuestro pueblo. Reafirmamos que el FIT no debe consolidarse como un frente ideológico “trotskista”, tradición que está lejos de contener la amplia cultura y militancia de la izquierda de nuestro país, sino por el contrario debe asumir el desafío de aportar a un polo político para construir una referencia masiva para los sectores populares. Entendemos que esta es la mejor forma de hacer del Frente de Izquierda una opción de poder, ajena a todo sectarismo, y que en octubre podamos seguir avanzando en bancas al servicio del pueblo y sus luchas en la perspectiva de una transformación socialista, feminista y antiimperialista.

El ascenso de la derecha hace necesario que un camino de unidad a nivel electoral de la izquierda se retroalimente de la unidad en las luchas sindicales, barriales, contra la criminalización y judicialización de la protesta social, de las reivindicaciones del movimiento feminista, de lucha en todos los planos para enfrentar como un solo puño la ofensiva de los sectores dominantes.

El abismo existente entre las necesidades de miles de afectados por una nueva inundación en la provincia de Buenos Aires, y los dirigentes políticos burgueses, que vuelven a consagrarse en las elecciones, nos muestra la imperiosa necesidad de construir una alternativa política de los de abajo, anticapitalista, amplia y masiva, que enfrente los verdaderos problemas de las mayorías.

Construir un amplio polo de izquierda en Argentina que enfrente en mejores condiciones a este sistema y que avance en la construcción de una alternativa por el socialismo es el desafío de muchos y muchas. En nuestro caso, para quienes hace más de diez años nos organizamos y luchamos por otro modelo de país, por una educación pública y popular, por el derecho a la vivienda, por el acceso a la salud y al trabajo digno, esa seguirá siendo la tarea.

Quizás en estas elecciones no hemos podido demostrar que la verdadera renovación pasa por la superación del sectarismo que permita dar lugar a una amplia experiencia unitaria de la izquierda anticapitalista.

Tomamos esta elección como un aprendizaje, para de ahora en más hacer nuestros mejores esfuerzos para demostrar que el fortalecimiento de nuestra izquierda está expresado, de la mejor manera, por quienes seguimos luchando codo a codo por construir una alternativa de los trabajadores y el pueblo en nuestro país.