Compartimos la entrevista realizada por la Cátedra de “El patrimonio desde la perspectiva del diseño multidisciplinario” a nuestro compañero Matius Hache y a Luciana, que dan cuenta de como se vive y produce en el Delta del Tigre. Los desafíos del transporte, construir comunidad y el desafió de diversificar y producir en base a la rica vida que allí existe.

“Diseño y Patrimonio” es un podcast que forma parte del contenido de la materia “El patrimonio desde la perspectiva del diseño multidisciplinario” que se dicta en la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA

Diseño y patrimonio

En este episodio conversaremos con Luciana y Matías de la agrupación civil de productores isleños Origen Delta. Luciana nos contará sobre su proceso de investigación textil y desarrollo de tintes naturales con materiales propios de la isla y cómo este recorrido la llevó a actualmente estar estudiando Diseño de Indumentaria en FADU. Matías nos compartirá parte de su investigación antropológica en curso, en la que hace visibles los efectos del turismo y cómo estos afectan a los productores locales e incluso condicionan las fibras con las que trabajan. Conversaremos sobre cómo es vivir en la isla y cómo el contacto con el agua condiciona todo lo que allí sucede. Nos preguntaremos por la importancia del bambú, del mimbre, su historia y su uso actual. ¿Las artesanías que encontramos en el puerto de frutos se producen en el Delta? ¿Llegan en lancha o en avión?

delta del tigre