¿Qué significa la victoria de Petro y Francia para Colombia? palabras de una colombiana en Argentina
¿Qué significa la victoria de Petro y Francia para Colombia? No sólo la alegría de terminar con el Uribismo, que no es otra cosa que la era de los gobiernos paramilitares, narcotraficantes, genocidas, perseguidores y exterminadores de líderes sociales y…
De tu querida presencia…
Se cumplen 94 años del primer nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna. Por azares del destino vino al mundo en la ciudad de Rosario, pero durante su primera infancia peregrinaría entre Misiones y Buenos Aires. Luego su asma lo…
A 52 años de la caida de Onganía
El 28 de junio de 1966, el Ejercito llevaba a cabo un Golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Illia. Los golpistas mal llamaron a su acción reaccionaria, antidemocrática y con tintes fascistas como “Revolución Argentina”.
A 7 años de gritar Ni Una Menos, la violencia machista no para
Cuando en 2015 salimos a las calles para decir “BASTA!” las cifras sobre femicidios a nivel nacional eran alarmantes. Para diciembre de ese año contabilizaban 131 muertes como resultado de violencia de género. Al año siguiente, en 2016, 289 femicidios;…
A 92 años del nacimiento de Agustin Tosco
Con su distintivo mameluco azul, uniforme de trabajo y de lucha, se convirtió en un símbolo del sindicalismo combativo y protagonista de uno de los hitos de la historia obrera en el país: el Cordobazo.
Rosariazo: a 53 años, con la conciencia ardiente
En mayo de 1969 se estaban por cumplir 3 años de la dictadura autodenominada “Revolución Argentina”. Con un programa favorable a las grandes corporaciones multinacionales, el onganiato había decretado la prohibición de toda forma de hacer política en nombre de…
27 de abril de 1979, la primera huelga general contra la dictadura
El 27 de abril de 1979 se produjo el primer paro nacional durante la última dictadura militar. Después tres largos años, un sector del sindicalismo, que asumía posiciones de mayor confrontación, convocó a una «Jornada de Protesta» a nivel nacional.…
Revolución de los claveles: Antifascismo y lucha obrera en la última revolución europea
Por Nicolás Deleville El 5 de octubre de 1910, un levantamiento republicano derrocó al rey Manuel II de Portugal, dando origen a la primer república portuguesa. La república se vio envuelta en su cortísima historia por una enorme inestabilidad política,…
50 años del Mendozazo: cómo frenar un tarifazo
Recordamos el 50 aniversario del Mendozazo, el estallido social que frenó un aumento desmedido de las tarifas eléctricas en todo el país.
A 54 años del nacimiento de la CGT de los Argentinos, una poderosa experiencia de sindicalismo revolucionario
A más de medio siglo del inicio de una de las más importantes experiencias sindicales de nuestro país, recordamos el nacimiento de la llamada CGT de los Argentinos
A 45 años, las palabras de Rodolfo Walsh siguen haciendo temblar a los reaccionarios
Desde Democracia Socialista y Organización Revolucionaria Guevaristas repudiamos la nota de Ceferino Reato contra nuestro compañero Rodolfo Walsh publicada en La Nazión.
En defensa de Rodolfo Walsh contra el vandalismo fascista
Convocamoms al acto homenaje a Rodolfo Walsh, con descubrimiento de placa y mural que organizan Sipreba y Metrodelegados, a 45 años de su caída.