A 46 años, seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia. ¡Fuera el FMI!
A 46 años del golpe cívico-militar, seguimos marchando por Memoria, Verdad y Justicia, este año rechazando también el ruinoso acuerdo con el FMI que apoyan gobierno y oposición.
La doble vara de EEUU y la UE al desnudo en el Día de lucha contra la discriminación racial
Por Nicolás Deleville La guerra entre Rusia y Ucrania desnudó, entre otras tantas hipocresías políticas y mediáticas de las grandes potencias, una brutal doble vara en relación con el tratamiento de los refugiados, con un despliegue de solidaridad y buenas…
8M Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Nosotres Paramos
Este 8 de marzo se conmemora una vez más una fecha que fue icónica en la lucha de las mujeres de la clase trabajadora durante el siglo XX: huelgas textiles por la jornada laboral y aumento salarial, movilizaciones masivas de…
Si tocan a UNA respondemos TODAS. Repudiamos la violación grupal ocurrida en Palermo
El pasado lunes 28 de Febrero amanecimos con la noticia en los medios de comunicación: 6 varones abusaron sexualmente de una mujer de 20 años en el barrio de Palermo, Capital Federal. Mientras dos de ellos hacían de “campana”, otros…
8F: Marchamos contra el FMI
Este lunes por la tarde se realizó un importante encuentro de organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales en Parque Lezama, con el objetivo de comenzar a discutir un plan de lucha contra la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de…
A 61 años del asesinato de Patrice Lumumba
Este 17 de enero se cumplen 61 años del fusilamiento del líder anticolonialista congoleño Patrice Émery Lumumba, figura clave de la independencia congoleña.
Ola de calor y modelo extractivista
Según recientes investigaciones científicas, a medida que se reduce la cubierta vegetal del planeta la temperatura superficial de la Tierra va en aumento.
El Frente de Todos, al servicio del gran empresariado petrolero
Este 24 de diciembre, a través de la resolución 436/2021, que cuenta con las firmas del presidente Alberto, el jefe de gabinete Juan Manzur y el ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié, se dio por aprobado un informe que garantiza…
Alemania 1918: de la Liga Espartaquista al KPD
El 30 de diciembre, los espartaquistas se separan del USPD, se unen al ICK y forman el nuevo Partido Comunista Alemán. Luxemburgo se apresura a escribir un programa para el reciente Partido, lanzado el día siguiente en un panfleto titulado…
La derrota del fascismo en Chile y su futuro
Desde Democracia Socialista saludamos la derrota del fascismo pinochetista encarnado en la candidatura de José Antonio Kast en las elecciones chilenas. Creemos importante señalar que el triunfo de Gabriel Boric no es solo de él, sino de la movilización popular…
A 20 años de la rebelión popular. En la misma vereda, seguimos en las calles
Todos tratan de sembrar sobre la memoria, por lo que los registros suelen acumular distintas connotaciones según quién recuerde los hechos, según a quién le preguntemos. Pero nadie es propietario de la historia y la inmensa fuerza popular desatada durante…
Chile: entre la reacción o una nueva correlación de fuerzas
J. Vergara desde Chile Este domingo 19 de diciembre hay segunda vuelta en Chile. A dos años del estallido social y con el proceso aún abierto, en medio del debate constituyente, la primera vuelta nos dejó un escenario polarizado, en…