La vigencia del humanismo radical de Edward Said
Entrevista al docente de historia Gabriel López sobre la vigencia del pensamiento de Edward Said, a 18 años de su muerte.
Entrevista al docente de historia Gabriel López sobre la vigencia del pensamiento de Edward Said, a 18 años de su muerte.
Este 17 de septiembre se cumplen diez años del inicio del movimiento bautizado como Occupy Wall Street, destinado a marcar un antes y un después en la historia política estadounidense,
Hace 18 años, un 2 de septiembre de 2003, el entonces Presidente Néstor Kirchner promulgaba la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final que había sido votadas durante el mes de agosto de ese año en ambas…
A 42 años del fallecimiento del filósofo alemán Herbert Marcuse, lo recordamos como autor de una obra insoslayable en el campo del marxismo.
Este 16 de junio se cumplen 45 años de la llamada “Masacre de Soweto”, brutal represión de la policía sudafricana sobre estudiantes y docentes movilizados en el el "township" de Soweto en una protesta pacífica contra el intento de imposición…
Recordamos la lucha heroica de estudiantes y trabajadores chinos por ampliar sus libertades democráticas durante la primavera de 1989, un movimiento que fue clausurado a sangre y fuego por el Partido Comunista Chino.
Lo que comenzó con la ocupación de la Universidad de Sorbona el 3 de mayo de 1968, por parte de sus estudiantes, como protesta contra las prácticas autoritarias del régimen universitario, se transformó rápidamente en uno de los sucesos políticos,…
Al cumplirse 47 años del inicio de la famosa Revolución de los Claveles en Portugal, entrevistamos a Aldo Casas, histórico dirigente socialista, escritor e intelectual, y actual integrante del Consejo Editorial de la revista Herramienta, que en aquél entonces asumió…
Un 31 de marzo de 1872 nacía en San Petersburgo la militante y pensadora revolucionaria Alexandra Kollontai, integrante del Comité Ejecutivo del Soviet de Petrogrado y del Comité Central del Partido Bolchevique en octubre de 1917